El proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) al igual que Instituto Nacional de Calidad (INACAL) del Perú, es parte de varios organismos regionales e internacionales del ámbito de la Normalización y la Metrología, ambas áreas han estado involucradas en proyectos y actividades conjuntas, es decir existe un buen relacionamiento institucional de larga data que es propicio para desarrollar el proyecto propuesto, de suma relevancia para Paraguay porque puede significar la definición de una visión nueva, diferente y muy desafiante para la institución.
Con este intercambio de información, se pretende conocer todo el proceso de transformación de INACAL, los desafíos superados y que aún persisten, la relación con las demás entidades y sobre todo con el sector productivo, esta experiencia permitirá al INTN, analizar los pasos o condiciones necesarias para plantear cambios institucionales (siempre en el ámbito de la calidad y competitividad) que hoy son fundamentales para el país.
Este año, se llevaron adelante las siguientes actividades:
El proyecto tiene una vigencia de 1(un) año y se prevé para el mes de diciembre del corriente, la visita de Autoridades del Instituto Nacional de Calidad al INTN, con el objetivo de presentar los resultados y la identificación de temas potenciales para proyectos posteriores.
RESUMEN DE ACTIVIDADES 2023
02/marzo/2023
Compartir esta noticia
Representantes de 60 países se reúnen en Versalles, donde estudian la redefinición de cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI). La votación se realiza el viernes 16.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología está capacitado para verificar las básculas del sector yerbatero de Itapúa. La Asociación de Secaderos de la zona, solicitó un trabajo conjunto para lograr un trabajo más ágil, rápido y preciso.
Ver MásEl objetivo es trabajar conjuntamente para apoyar y mejorar las capacidades de los egresados de la casa de estudios del sur de país.
Ver MásEl comité está conformado por referentes del rubro como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero además de organizaciones privadas y públicas.
Ver MásSeguimos difundiendo el Sistema Nacional de Certificación por la Competencia Laboral, además de la Certificación de Personas que realiza nuestra institución.
Ver MásLa Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica presentó el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la NORMA PARAGUAYA NP-ISO/IEC 27001, con el objetivo de proteger las infraestructuras de las tecnologías de la información y comunicación que soportan el trabajo institucional.
Ver Más