El proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) al igual que Instituto Nacional de Calidad (INACAL) del Perú, es parte de varios organismos regionales e internacionales del ámbito de la Normalización y la Metrología, ambas áreas han estado involucradas en proyectos y actividades conjuntas, es decir existe un buen relacionamiento institucional de larga data que es propicio para desarrollar el proyecto propuesto, de suma relevancia para Paraguay porque puede significar la definición de una visión nueva, diferente y muy desafiante para la institución.
Con este intercambio de información, se pretende conocer todo el proceso de transformación de INACAL, los desafíos superados y que aún persisten, la relación con las demás entidades y sobre todo con el sector productivo, esta experiencia permitirá al INTN, analizar los pasos o condiciones necesarias para plantear cambios institucionales (siempre en el ámbito de la calidad y competitividad) que hoy son fundamentales para el país.
Este año, se llevaron adelante las siguientes actividades:
El proyecto tiene una vigencia de 1(un) año y se prevé para el mes de diciembre del corriente, la visita de Autoridades del Instituto Nacional de Calidad al INTN, con el objetivo de presentar los resultados y la identificación de temas potenciales para proyectos posteriores.
RESUMEN DE ACTIVIDADES 2023
02/marzo/2023
Compartir esta noticia
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos.
Ver Más"Aspectos tecnológicos asociados al procesamiento de alimentos con énfasis en conservas y encurtidos“ se denominó la charla dirigida al sector de producción de alimentos. La capacitación formó parte de la quinta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR)
Ver MásReducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo e inserción del Paraguay en el mundo, son los 3 ejes del Plan de Desarrollo Nacional de Desarrollo 2030 para los que nuestra institución trabaja desde sus ámbitos de competencia.
Ver MásReferentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas trabajan en la elaboración de normas que ayuden al crecimiento del sector.
Ver MásSe realizó la última sesión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad. Además la APESA presentó un informe sobre la verificación de baños accesibles realizada a 350 estaciones de servicios de distintos puntos del país.
Ver MásNo se encontraron irregularidades en los dos surtidores visitados ayer; ambos ofrecen cantidad de combustible acorde a los parámetros metrológicos.
Ver Más