El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
El INTN ha llevado a cabo un curso teórico-práctico en el que las participantes han aprendido importantes técnicas de conservación de productos frutihortícolas, focalizando en la elaboración de dulces y mermeladas. Las mujeres también han recibido una charla sobre Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos y sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos, así como otros métodos de conservación de productos alimenticios.
La solicitud para este curso fue realizada por las Oficinas Regionales del Ministerio de Industria y Comercio de Itapúa (ORMIC). En total, se capacitaron a 50 mujeres emprendedoras, quienes ahora podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos y mejorar la calidad de sus productos.
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del INTN en contribuir al desarrollo y crecimiento económico de las mujeres rurales, fomentando su empoderamiento y generando oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Asimismo, refuerzan el compromiso social del instituto, al promover la seguridad alimentaria y la calidad de los productos que se consumen en nuestra sociedad.
El INTN sigue comprometido en seguir apoyando a las mujeres emprendedoras del país, brindándoles conocimiento que les permitan crecer en el ámbito agroindustrial y ser agentes de cambio en sus comunidades. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar un futuro más próspero y equitativo para todos.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad
Ver MásEl INTN en su rol de institución técnica, realiza esfuerzos, articulando acciones con los entes involucrados en el tema de combustibles, con el firme compromiso de que la sociedad reciba información clara, velando por la calidad y cantidad exacta de combustible conforme a su competencia.
Ver MásEn el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEl lunes 23 de mayo la Ing. Susana Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Accesibilidad al Medio Físico del INTN realizó una visita técnica de trabajo a las representantes del Proyecto Impacto, integrado por la SENADIS y el JICA.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver Más