El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
El INTN ha llevado a cabo un curso teórico-práctico en el que las participantes han aprendido importantes técnicas de conservación de productos frutihortícolas, focalizando en la elaboración de dulces y mermeladas. Las mujeres también han recibido una charla sobre Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos y sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos, así como otros métodos de conservación de productos alimenticios.
La solicitud para este curso fue realizada por las Oficinas Regionales del Ministerio de Industria y Comercio de Itapúa (ORMIC). En total, se capacitaron a 50 mujeres emprendedoras, quienes ahora podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos y mejorar la calidad de sus productos.
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del INTN en contribuir al desarrollo y crecimiento económico de las mujeres rurales, fomentando su empoderamiento y generando oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Asimismo, refuerzan el compromiso social del instituto, al promover la seguridad alimentaria y la calidad de los productos que se consumen en nuestra sociedad.
El INTN sigue comprometido en seguir apoyando a las mujeres emprendedoras del país, brindándoles conocimiento que les permitan crecer en el ámbito agroindustrial y ser agentes de cambio en sus comunidades. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar un futuro más próspero y equitativo para todos.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más