El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
El INTN ha llevado a cabo un curso teórico-práctico en el que las participantes han aprendido importantes técnicas de conservación de productos frutihortícolas, focalizando en la elaboración de dulces y mermeladas. Las mujeres también han recibido una charla sobre Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos y sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos, así como otros métodos de conservación de productos alimenticios.
La solicitud para este curso fue realizada por las Oficinas Regionales del Ministerio de Industria y Comercio de Itapúa (ORMIC). En total, se capacitaron a 50 mujeres emprendedoras, quienes ahora podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos y mejorar la calidad de sus productos.
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del INTN en contribuir al desarrollo y crecimiento económico de las mujeres rurales, fomentando su empoderamiento y generando oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Asimismo, refuerzan el compromiso social del instituto, al promover la seguridad alimentaria y la calidad de los productos que se consumen en nuestra sociedad.
El INTN sigue comprometido en seguir apoyando a las mujeres emprendedoras del país, brindándoles conocimiento que les permitan crecer en el ámbito agroindustrial y ser agentes de cambio en sus comunidades. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar un futuro más próspero y equitativo para todos.
Compartir esta noticia
El Departamento de Servicios de Capacitación en conjunto con el Consejo consultivo de Accesibilidad al Medio físico, ambos dependientes del Organismo Nacional de Normalización del INTN, organizaron una charla virtual dirigida a todo público sobre accesibilidad al medio físico.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), llevó a cabo una capacitación a sus técnicos del Departamento de Investigación y Desarrollo, con el marco de la mejora constante, para fortalecer y expandir sus conocimientos y habilidades en la realización de ensayos en cromatografía.
Ver MásSe llevó a cabo el VI Seminario de Mejora Continua en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), con presentaciones relacionadas a la aplicación del concepto en organizaciones de emprendedores. Durante el acto de apertura estuvieron presentes autoridades universitarias y de instituciones capacitadoras y reguladoras.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a llevado a cabo hoy la celebración del Dia Mundial de la Normalización, donde se dio apertura con palabras de la Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria con varias autoridades presentes, con el lema “VISIÓN COMPARTIDA PARA UN MUNDO MEJOR”.
Ver MásEl INTN, a través de los departamentos de Agroindustria y Ensayos Ambientales, del OIAT estuvo presente en el tercer III Congreso Nacional de Agroindustria y Zootecnia, bajo el lema “En el marco del desarrollo Agropecuario e Industrial. Investigación e Innovación Tecnológica Sustentable, a nivel Departamental y Nacional.
Ver MásEstudiantes del segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Química Industrial, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Católica de Alto Paraná llegaron hasta el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar una visita técnica a los distintos laboratorios.
Ver Más