El INTN realizó un acto de reconocimiento a los comités CTN 20 “Carne y Productos Cárnicos” y al comité CTN 42 “Higiene de los Alimentos”. La apertura estuvo a cargo del Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, acompañado del Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización.
Durante el evento se reunieron representantes de la Cámara Paraguaya de Carnes, Asociación Rural de Paraguay, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del SEDECO, SENACSA, Frigoríficos Guaraní, Frigochaco, Frigochorti, GenSys, la Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay, Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.
Cabe destacar que la norma PNA 42 012 19 “Mejoramiento Genético de Rebaños Bovinos para la Producción de Carne Requisitos Generales; comprende los requisitos generales para el mejoramiento genético de rebaño bovinos para la producción de carne, los específicos a las producciones particulares cuando corresponda a un programa determinado, así como los criterios generales que permitan obtener productos inocuos y de calidad, y la misma fue elaborada por el CTN 42 “Higiene de los Alimentos”
Por otra parte el resultado del trabajo técnico realizado por el Comité “CTN 20 CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS”, propone un componente gráfico de productos cárnicos a partir de un ganado bovino, identificando cortes del cuarto delantero y costillas y cortes del cuarto trasero, facilitando de esta manera al consumidor final la información de qué parte del ganado está eligiendo para su consumo.
El Director General del INTN, destacó el trabajo conjunto entre los sectores; tanto público como privado y agradeció a los miembros de los Comités, quienes tuvieron a su cargo la revisión de estas Normas Paraguayas, e instó a seguir trabajando.
Compartir esta noticia
Como Punto de Contacto del Codex Alimentarius Paraguay, en la persona del Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, participó de la cuadragésima segunda reunión de la Comisión del Codex Alimentarius, que se desarrolló en Ginebra Suiza; Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias que desde 1963 persigue garantizar alimentos inocuos y de calidad para todas las personas y en cualquier lugar.
Ver MásSe llevó a cabo la quinta reunión del año 2019 del Comité Técnico de Normalización CTN 35 Yerba, en esta oportunidad para tratar el proyecto de norma de la Yerba mate soluble que contendrá los requisitos generales del producto.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través del Dpto. de Agroindustrias dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha llevado a cabo la asistencia técnica mediante capacitaciones dirigidas a líderes de comités de mujeres del Distrito de Tomás R. Pereira del Dpto. de Itapúa.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología; recibió en la jornada anterior la visita del Intendente de Caaguazu; Ing. Severo José Ríos Núñez.
Ver MásEl INTN realizó el lanzamiento del Compendio de Normas Paraguayas de Carnes Bovinas y sus Productos, en el stand de SENACSA en la Expo 2019 de Mariano Roque Alonso.
Ver MásRepresentes del INTN, JICA, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR, ITAIPU BINACIONAL Y FUNDACIÓN SOLIDARIDAD, en el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, llevado a cabo en las instalaciones de Itaipu Binacional, en la ciudad de Hernandarias; dieron por culminada con total éxito. En la cual se prevé contar con más de 50 fiscalizadores autorizados.
Ver Más