El Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
La Delegación de Paraguay estuvo compuesta por la Consejera Kuni Hashimoto, Directora de Organismos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, como Jefa de Delegación; como Asesoras estuvieron, Lic. Elsi Ovelar, Directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Lic. Marizela López, técnica del INAN, Laura Correa, DOEM-MRE y la Lic. María Inés Ibarra, Jefa del Departamento Codex Alimentarius.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del Ministro de Agricultura y Alimentación y del Ministro Delegado de Comercio Exterior y Atractivo Económico de Francia, ambos dieron la bienvenida a los participantes.
Durante el desarrollo de la Reunión entre otros temas más resaltantes de la Agenda fueron el Tema 4, Orientación sobre los procedimientos para los comités que trabajan por correspondencia: en la cual Paraguay defendió el uso de los idiomas oficiales en este tipo de reuniones como en los documentos, atendiendo que las Naciones Unidas cuenta con tres idiomas oficiales, inglés, francés y español, asimismo el Manual de Procedimientos del Codex estable claramente que las reuniones del Codex, sea en el formato que sea deben respetar el uso de estos idiomas.
Por otro lado, en el Punto 6 de la Agenda, Documento de debate sobre la utilización de las Normas Codex; que incluía un examen de las buenas prácticas de otras organizaciones (OIE, ISO) y una serie de recomendaciones para mejorar el seguimiento del uso de las normas del Codex. Contar con información adicional y más precisa sobre el uso de las normas permitiría identificar qué normas son más útiles, considerar la revocación de las que no se utilizan, comprender mejor los problemas que encuentran los miembros al aplicar las normas del Codex y, en definitiva, mejorar la eficacia general del Codex.
Por último, se dio las felicitaciones al equipo francés por su éxito: “Los delegados se están acostumbrando cada vez más a las reuniones virtuales y el comité terminó su agenda. Una lección importante aprendida fue el valor del trabajo preparatorio, desde la logística y el audiovisual hasta la disponibilidad de documentos y comunicación”.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más