El Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
La Delegación de Paraguay estuvo compuesta por la Consejera Kuni Hashimoto, Directora de Organismos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, como Jefa de Delegación; como Asesoras estuvieron, Lic. Elsi Ovelar, Directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Lic. Marizela López, técnica del INAN, Laura Correa, DOEM-MRE y la Lic. María Inés Ibarra, Jefa del Departamento Codex Alimentarius.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del Ministro de Agricultura y Alimentación y del Ministro Delegado de Comercio Exterior y Atractivo Económico de Francia, ambos dieron la bienvenida a los participantes.
Durante el desarrollo de la Reunión entre otros temas más resaltantes de la Agenda fueron el Tema 4, Orientación sobre los procedimientos para los comités que trabajan por correspondencia: en la cual Paraguay defendió el uso de los idiomas oficiales en este tipo de reuniones como en los documentos, atendiendo que las Naciones Unidas cuenta con tres idiomas oficiales, inglés, francés y español, asimismo el Manual de Procedimientos del Codex estable claramente que las reuniones del Codex, sea en el formato que sea deben respetar el uso de estos idiomas.
Por otro lado, en el Punto 6 de la Agenda, Documento de debate sobre la utilización de las Normas Codex; que incluía un examen de las buenas prácticas de otras organizaciones (OIE, ISO) y una serie de recomendaciones para mejorar el seguimiento del uso de las normas del Codex. Contar con información adicional y más precisa sobre el uso de las normas permitiría identificar qué normas son más útiles, considerar la revocación de las que no se utilizan, comprender mejor los problemas que encuentran los miembros al aplicar las normas del Codex y, en definitiva, mejorar la eficacia general del Codex.
Por último, se dio las felicitaciones al equipo francés por su éxito: “Los delegados se están acostumbrando cada vez más a las reuniones virtuales y el comité terminó su agenda. Una lección importante aprendida fue el valor del trabajo preparatorio, desde la logística y el audiovisual hasta la disponibilidad de documentos y comunicación”.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que contribuirá en dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos en su reunión llevada a cabo en forma virtual y mediante el consenso entre las partes aprobó la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 5615/2021.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su Departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Ver MásSe llevo a cabo una reunión entre representantes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Contraloría General (CGR) de la República, con el objetivo de presentar al nuevo Sindico de la CGR ante el INTN, el Lic. Ángel María Duarte Valdez.
Ver MásFuncionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) iniciaron una capacitación en "Comunicación de Impacto" organizado en el marco del Proyecto T-FAST, International Executive Service Corps (IESC)/INTN.
Ver Más