El Director Administrativo del INTN, Ariel Caballero acompañado por el Coordinador de Administración y Finanzas, Derlis Martínez, el Coordinador de Precintados, Cristhian Ortega y el Asistente de la Dirección de Gabinete, Alberto Reyes llegaron hasta el norte del país.
“El objetivo es conocer los puestos de precintados y la forma en que se realizan los trabajos de manera a verificar que realmente nuestra institución cumpla con sus funciones y con las condiciones laborales de nuestros funcionarios en las plantas” aseguró el Director Administrativo.
El INTN cuenta con doce plantas de precintados; ocho en Central, dos en Concepción, una Tres Fronteras y una en Encarnación.
Los camiones cisterna que salen con combustible de las plantas de almacenaje deben tener el precinto de seguridad del INTN en las bocas hombre y bocas de descarga. El precinto, aseguran que la carga llegue con la cantidad exacta a destino.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásListado de servicios ofrecidos por el INTN al sector de combustibles líquidos.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanzó oficialmente la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanza oficialmente este lunes 14 la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, una reunión en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN del grupo de trabajo “Plataforma para la digitalización, la integración y la simplificación de procesos de comercio exterior” – Digi VUCE dependiente del comité Nacional de Facilitación de Comercio.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, financiado por el programa de Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU (USDA) y el acompañamiento de profesionales expertos en la materia, se llevó a cabo la formulación del Plan Estratégico 2023-2027 del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología.
Ver Más