El objetivo de la reunión fue buscar un mecanismo para la intervención electrónica por profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Normalzización y Metrología, en los diferentes rubros, para la certificación de planillas técnicas de consumos utilizadas por empresas maquiladoras, para el inicio de operaciones de comercio exterior.
Participaron de la reunión, directivos y funcionarios del INTN, representantes del Ministerio de Industria y Comercio, de la Ventanilla Única del Contribuyente y del Consejo Nacional de Empresas Maquiladoras de Exportación.
Los puntos tratados fueron:
Mecanismos de intervención electrónica para certificación y aplicación de firma digital en las planillas de coeficientes técnicos de bienes a producir, o alternativas emitidas por el sistema informático de maquila; en tal se sentido se conformó una mesa de trabajo INTN, VUE, MAQUILA, para definir los procesos funcionales para la certificación.
Definición de documentación necesaria para implementar lo tratado.
Trazabilidad de procesos de certificación de planillas, a fin de que el usuario maquilador pueda observar las instancias de certificación y tener conocimiento de la aprobación y/o retorno de la certificación.
Para dar seguimiento a los temas tratados, se realizarán próximas reuniones de trabajo entre las instituciones involucradas.
Compartir esta noticia
Álvaro Ozuna, Emile Candia, Lucas Villalba y el Prof. Abel Admen Olivera iniciaron la pasantía de una semana recorriendo los laboratorios de la institución brasileña de referencia.
Ver MásLa 40° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (40CCNFSDU) se realiza en Alemania. Los delegados por Paraguay son la Lic. Maria Inés Ibarra del INTN y el Lic. Alberto Berairo del INAN.
Ver MásDurante tres días, el experto brasileño, Alexandre Portella desarrolló un programa que incluyó teoría y práctica en el Banco de prueba para aprobación de modelo de máquinas de expendio de combustibles líquidos, de nuestra institución.
Ver MásLaura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Ver MásEl objetivo es comprobar el perfecto funcionamiento del Programa de Precintados, que asegura el trasporte de los combustibles evitando cualquier posibilidad de descarga o de agregado de otros líquidos que pueden alterar la calidad del producto.
Ver MásRepresentantes técnicos y científicos de todo el mundo votaron hoy en París, y aprobaron la redefinición de cuatro de las siete unidades básicas del Sistema Internacional (SI), lo cual obligará, entre otras cosas, abandonar el cilindro que ha servido más de un siglo como prototipo internacional del kilogramo.
Ver Más