Con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
La misión consistió en la realización de un taller básico de formación sobre reglamentación y etiquetado de calzados, permitiendo a los representantes del INTN observar el enfoque y el rol que cumple un Centro Tecnológico para el desarrollo del sector al que apoya, como también de que manera interactúan la institución con el sector privado.
Cabe resaltar que el CITECCAL ha demostrado su liderazgo entre los calzadistas peruanos a través de la confiabilidad de sus servicios, una alta competencia y la vocación admirable de sus funcionarios, todo esto puesto a disposición del INTN para desarrollar un nuevo proyecto mucho más ambicioso, bilateral o triangular con el objetivo de fortalecer al calzado nacional con un enfoque más comercial para el sector y a la vez crear institucionalmente un Centro Tecnológico delCalzado que responda a las necesidades de las MPYMES.
“A partir del diagnóstico del Departamento de Cueros y calzados del INTN realizado por los expertos de CITECCAL , se busca fortalecer al Departamento con Agentes Cooperantes de mayor envergadura, articulando la cooperación con otros actores que deben intervenir para la reactivación del sector, que es el objetivo principal de cualquier tipo de iniciativa”, acentuó la Ing. Lira Giménez, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales.
En este contexto el INTN, como institución busca fortalecer los recursos humanos, gestionar equipamientos y servicios; articular acciones con el Ministerio de Industria y Comercio, la UIP, el sector privado para definir e implementar la creación de un centro tecnológico del calzado y el cuero. Para este efecto es importante considerar el diagnostico antes mencionado y buscar las alternativas de solución.
En paralelo al taller de capacitación, se realizó una reunión con un consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que estaría llegando al Paraguay en el mes de octubre para realizar una visita de observación del INTN planteando luego posibles líneas de cooperación para el fortalecimiento institucional en todas sus dimensiones.
También se realizó una reunión de cierre con los responsable de la Agencia Peruana de Cooperación, se intercambiaron opiniones yasumieron compromisos entre ambas partes atendiendo que es elprimer proyecto ejecutado entre el INTN con una entidad Peruana en el marco de la COOPERACIÓN SUR SUR.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) realizó la Inducción y Reinducción del Reglamento Interno Institucional, en cumplimiento de las políticas de gestión de talento humano.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, otorgo el certificado de renovación para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015. El alcance de la certificación se aplica a los Servicios de Infraestructura (Búsqueda, Diseño, Construcción, Montaje y Energización del Sitio); Servicios de Telecomunicaciones (Diseño, Instalación, Desinstalación, Mantenimiento, Configuración y Puesta a Punto de los Equipos de Telecomunicaciones. Optimización de red de telecomunicaciones); Comercialización de equipos y materiales relacionados a los servicios ofrecidos.
Ver MásProfesionales del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, fueron capacitados y actualizados según las guías de la Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL) como pre-requisito para la rehabilitación por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de control de calidad para especialidades farmacéuticas. Con el objetivo de reorganizar el sistema de calidad del Dpto. de Medicamentos, Cosméticos y Afines bajo la BPL.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fue auditado por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), a los laboratorios de Envases y Embalajes, y Materiales de Construcción dependientes del Organismo Nacional de Inspección del INTN.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Industriales de micro, pequeñas y medianas empresas – ASOMIPYMES, a fin de articular acciones conjuntas que beneficien a las MIPYMES ayudando así a fomentar el desarrollo económico y social del país.
Ver MásEn el marco de la implementación del proyecto T- FAST, se realizó una reunión para el monitoreo de los avances, mediante la aplicación de una encuesta y evaluación de indicadores; uno de ellos mide el grado en que la asistencia técnica, las inversiones en desarrollo de capacidades, ya sea a través de la donación de hardware, software, capacitaciones, entre otros, y como estos colaboraren en mejorar el desempeño institucional.
Ver Más