“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
El foro, altamente técnico, tuvo sin embargo un momento altamente fulgurante con interpretaciones de majestuosas obras musicales de reconocidos compositores tanto nacionales como internacionales que deleitaron y sobre todo impresionaron a los participantes del evento, por la naturaleza de los intérpretes. En efecto, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Recycled Orchestra of Cateura) agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, demostró a los presentes, cuán importante es el arte dentro de la ciencia y qué primordiales son las medidas en la vida, en este caso artística, mostrando sus instrumentos de material reciclado pero con las calibraciones y medidas justas para que puedan emitir los acordes de una bella melodía que verdaderamente llegue hasta las fibras más íntimas del ser humano. De esta forma, los integrantes de la singular orquesta, dirigidos por el maestro Fabio Chávez, dieron brillo y calidez a la SEMANA SIM 2023, cuyos participantes retribuyeron las hermosas interpretaciones con cerrados aplausos y gestos de agradecimiento por el excelente concierto. Tras la presentación de la Orquesta de Cateura, se avanzó en la agenda del Seminario con las palabras de bienvenida de la Directora General del INTN, Ing. Lira Rossana Giménez; el presidente del SIM, Javier Arias y el representante del BID, Gabriel Casaburi (en forma telemática). Estuvo presente además la Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, en su carácter de presentante del gobierno que ha demostrado su total apoyo al evento.
Compartir esta noticia
La Resolución N° 1478/13 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), establece que la totalidad de los recipientes portátiles de gas licuado de petróleo (GLP) deben ser habilitados para su primer uso y rehabilitados cada cinco años. Esto debe realizarse tras el cumplimiento de los requisitos de seguridad establecidos en normas nacionales, declaradas de aplicación obligatoria.
Ver MásEvaluación por pares del Sistema de Gestión de Calidad de la Unidad de Metrología Científica e Industrial del ONM
Ver MásDelegados de 18 países de América Latina y el Caribe (CCLAC) abordaron las más de 27 nuevas normas que serían aprobadas por la Comisión del Codex Alimentarius en una reunión que se prevé llevarse a cabo en los próximos días 8 al 12 de julio en Ginebra, Suiza.
Ver MásLa segunda edición de la Expo MIPYMES TE`ETE, organizado por la Asociación Industrial Micro, Pequeña y Mediana empresa tuvo lugar el día viernes 28 de junio, en la Estación del Ferrocarril, en donde mipymes de diferentes rubros expusieron sus productos y servicios.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN, Lic. Luis Amarilla Zayas, además de representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) que forman parte del proyecto “Fortalecimiento de la Infraestructura de Calidad para el fomento de Eficiencia Energética en los países miembros del MERCOSUR”, mediante la cooperación de PTB de Alemania, participaron de una pasantía en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), en la ciudad de Montevideo – Uruguay.
Ver MásEl Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, y la Lic. Sonia Chang Fernández, participaron de la vigésima reunión regional de autoridades nacionales de América Latina y el Caribe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más