“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
El foro, altamente técnico, tuvo sin embargo un momento altamente fulgurante con interpretaciones de majestuosas obras musicales de reconocidos compositores tanto nacionales como internacionales que deleitaron y sobre todo impresionaron a los participantes del evento, por la naturaleza de los intérpretes. En efecto, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Recycled Orchestra of Cateura) agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, demostró a los presentes, cuán importante es el arte dentro de la ciencia y qué primordiales son las medidas en la vida, en este caso artística, mostrando sus instrumentos de material reciclado pero con las calibraciones y medidas justas para que puedan emitir los acordes de una bella melodía que verdaderamente llegue hasta las fibras más íntimas del ser humano. De esta forma, los integrantes de la singular orquesta, dirigidos por el maestro Fabio Chávez, dieron brillo y calidez a la SEMANA SIM 2023, cuyos participantes retribuyeron las hermosas interpretaciones con cerrados aplausos y gestos de agradecimiento por el excelente concierto. Tras la presentación de la Orquesta de Cateura, se avanzó en la agenda del Seminario con las palabras de bienvenida de la Directora General del INTN, Ing. Lira Rossana Giménez; el presidente del SIM, Javier Arias y el representante del BID, Gabriel Casaburi (en forma telemática). Estuvo presente además la Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, en su carácter de presentante del gobierno que ha demostrado su total apoyo al evento.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) pone a conocimiento la lista de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, quienes han completado una formación integral de 36 horas. Este programa incluyó 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas, impartidas por el reconocido Ingeniero José Luis Giménez Helman en las instalaciones del INTN.
Ver MásEn una reunión llevada a cabo en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se discutió el importante tema de la simplificación y digitalización de los procesos de comercio exterior. El encuentro fue organizado por el grupo de trabajo "Plataforma para la digitalización, la integración y la simplificación de procesos de comercio exterior" - Digi VUCE, dependiente del Comité Nacional de Facilitación de Comercio.
Ver MásEn un esfuerzo continuo por cumplir con los estándares de calidad y demostrar su capacidad técnica, el INTN a través de sus diferentes departamentos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) han participado en ensayos de aptitud, en línea con la política y criterios establecidos por el POL001 del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha llevado a cabo una capacitación integral para los funcionarios de la Municipalidad de Bella Vista Sur, en el Departamento de Itapúa. El objetivo principal fue proporcionarles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para utilizar y cuidar adecuadamente el equipo Decibelímetro o Sonómetro. Este entrenamiento se enmarca en la Ley 6390/2020, la cual regula la emisión de ruidos y busca proteger el bienestar y la salud de las personas y los seres vivos.
Ver MásA través de la LEY N° 7115 / 2 023 QUE ESTABLECE EL HORARIO OFICIAL EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY en las zonas horarias UTC-3 para el horario de verano y UTC-4 para el horario de invierno, conforme al Tiempo Universal Coordinado proporcionado por el Patrón UTC (INTN), se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl proyecto regional, llevado a cabo entre los Estados Parte del MERCOSUR, tuvo como objetivo principal contribuir al desarrollo y fortalecimiento de los servicios de la Infraestructura de la Calidad, así como establecer las condiciones necesarias para la implementación de políticas y medidas de eficiencia energética en la región.
Ver Más