“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
El foro, altamente técnico, tuvo sin embargo un momento altamente fulgurante con interpretaciones de majestuosas obras musicales de reconocidos compositores tanto nacionales como internacionales que deleitaron y sobre todo impresionaron a los participantes del evento, por la naturaleza de los intérpretes. En efecto, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Recycled Orchestra of Cateura) agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, demostró a los presentes, cuán importante es el arte dentro de la ciencia y qué primordiales son las medidas en la vida, en este caso artística, mostrando sus instrumentos de material reciclado pero con las calibraciones y medidas justas para que puedan emitir los acordes de una bella melodía que verdaderamente llegue hasta las fibras más íntimas del ser humano. De esta forma, los integrantes de la singular orquesta, dirigidos por el maestro Fabio Chávez, dieron brillo y calidez a la SEMANA SIM 2023, cuyos participantes retribuyeron las hermosas interpretaciones con cerrados aplausos y gestos de agradecimiento por el excelente concierto. Tras la presentación de la Orquesta de Cateura, se avanzó en la agenda del Seminario con las palabras de bienvenida de la Directora General del INTN, Ing. Lira Rossana Giménez; el presidente del SIM, Javier Arias y el representante del BID, Gabriel Casaburi (en forma telemática). Estuvo presente además la Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, en su carácter de presentante del gobierno que ha demostrado su total apoyo al evento.
Compartir esta noticia
Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofrece un servicio que apunta al sector de la construcción, denominado Resistencia del Hormigón Mediante Esclerómetro o Índice de Rebote.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
Ver MásEl INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
Ver MásPor primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Ver Más