“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
El foro, altamente técnico, tuvo sin embargo un momento altamente fulgurante con interpretaciones de majestuosas obras musicales de reconocidos compositores tanto nacionales como internacionales que deleitaron y sobre todo impresionaron a los participantes del evento, por la naturaleza de los intérpretes. En efecto, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Recycled Orchestra of Cateura) agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, demostró a los presentes, cuán importante es el arte dentro de la ciencia y qué primordiales son las medidas en la vida, en este caso artística, mostrando sus instrumentos de material reciclado pero con las calibraciones y medidas justas para que puedan emitir los acordes de una bella melodía que verdaderamente llegue hasta las fibras más íntimas del ser humano. De esta forma, los integrantes de la singular orquesta, dirigidos por el maestro Fabio Chávez, dieron brillo y calidez a la SEMANA SIM 2023, cuyos participantes retribuyeron las hermosas interpretaciones con cerrados aplausos y gestos de agradecimiento por el excelente concierto. Tras la presentación de la Orquesta de Cateura, se avanzó en la agenda del Seminario con las palabras de bienvenida de la Directora General del INTN, Ing. Lira Rossana Giménez; el presidente del SIM, Javier Arias y el representante del BID, Gabriel Casaburi (en forma telemática). Estuvo presente además la Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, en su carácter de presentante del gobierno que ha demostrado su total apoyo al evento.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad
Ver MásEl INTN en su rol de institución técnica, realiza esfuerzos, articulando acciones con los entes involucrados en el tema de combustibles, con el firme compromiso de que la sociedad reciba información clara, velando por la calidad y cantidad exacta de combustible conforme a su competencia.
Ver MásEn el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEl lunes 23 de mayo la Ing. Susana Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Accesibilidad al Medio Físico del INTN realizó una visita técnica de trabajo a las representantes del Proyecto Impacto, integrado por la SENADIS y el JICA.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver Más