El INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Los trabajos presentados fueron:
1- Determinación de fenoles totales en aguas mediante Extracción en Fase
Sólida y Cromatografía Líquida de Alta Resolución.
Autores:
Enrique Becker del Departamento de Química FACEN -UNA
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Ruth Zarza del Departamento de Medicamentos.
2- Remoción de mercurio de aguas superficiales en sistemas hidropónicos
con técnica de película nutritiva y Eichhornia crassipes.
Autores:
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Cynthia Blanco del Departamento de Ensayos Ambientales.
3- Estudio comparativo de la valoración nutricional de la harina de batata (ipomea batatas l) de Benjamín Aceval con harina de trigo comercial.
Autores:
Noelia Salas del Departamento de Alimentos.
Adelina Gimenez del Departamento de Ensayos Inorgánicos.
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
4- Características de Miel de Caña del Departamento de Cordillera de la
Republica del Paraguay.
Autores:
Alcira Orlandini del Departamento de Agroindustrias.
Laura Silva de la Dirección del OIAT
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Los trabajos realizados por los investigadores generan un impacto positivo a nivel Institucional ya que permite el desarrollo de nuevas técnicas analíticas, la generación u optimización de servicios laboratoriales, además de destacar el renombre de la Institución mediante las publicaciones científicas que se vienen realizando. Además del estrechamiento en cuanto a las relaciones interinstitucionales mediante el trabajo colaborativo que redunda en el fortalecimiento de las Instituciones.
El INTN acompaña este proceso de investigación en los diferentes campos de la ciencia a través de sus investigadores que son un pilar fundamental de la institución.
Acceder al poster en: https://bit.ly/3XPYbYG
Compartir esta noticia
Funcionarios del área Administrativa participaron del curso "Indicadores para Control de Gestión: ¿Cómo mejorar la Gestión Pública a través de estos instrumentos?", organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), realizado en la sede ubicada en Buenos Aires.
Ver MásEl Proyecto "Dispositivo didáctico de aprendizaje de colores básicos destinado a niños con trastornos del espectro autista" del Colegio Técnico Nacional (Asunción) se llevó el primer premio superando a otros 18 equipos.
Ver MásSe realizó la primera Evaluación de Vigilancia en el marco de la acreditación en el alcance concedido al Organismo Nacional de Inspección (ONI) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como organismo de inspección tipo “A”
Ver MásTécnicos en refrigeración participaron de la charla sobre Certificación de Personas realizada en local del SNPP de la ciudad de San Lorenzo. Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas a diferentes gremios, instituciones y empresas.
Ver MásEl Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, realizó una visita técnica a la planta de SICA Metalúrgica, ubicada en Santa Fé, Argentina.
Ver MásEl ONN trabajó con todos los gremios del sector para llevar a cabo la Norma para MIPYMES que fue lanzada en el 2016 y que establece los requisitos fundamentales para implementar un sistema de gestión en micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico.
Ver Más