La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, dio apertura al evento agradeciendo a la Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA) por apoyar la promoción del trabajo del INTN en el ámbito de los Comités de Normalización y el lanzamiento de las Normas.
Al mismo tiempo resaltó, que el INTN a través de su Organismo Nacional de Normalización (ONN), coordina la elaboración de las Normas técnicas paraguayas que, si bien son de aplicación voluntaria, pueden ser utilizadas como referencia en las transacciones comerciales de productos.
El evento se llevó a cabo en el marco del Comité Técnico de Normalización CTN 20 “CARNES Y PRODUCTOS CÁRNICOS”, integrado por organizaciones públicas y privadas, estas últimas representadas por la Cámara Paraguaya de la Carne, la Asociación Rural del Paraguay y los frigoríficos.
El Comité trabajó en dos grupos, uno de ellos fue el Subcomité de Carne Bovina el cual tuvo varios avances en el estudio del proyecto de Norma de Clasificación y Tipificación de Canales Bovinas, que permitirá establecer los términos usados en la clasificación del ganado bovino para faena. El otro es el Subcomité de Carne Porcina que finalizó las 5 Normas de carne porcina; cabe mencionar que ambos comités fueron felicitados por las autoridades por el trabajo realizado.
La Directora General del INTN, realizó además el lanzamiento del Compendio de Normas de CARNE PORCINA, con las Normas Paraguayas sobre cortes de Carne Porcina en cuanto a términos y definiciones, con la descripción de cortes menores o básicos con hueso y sin hueso de la paleta y la pierna.
En este acontecimiento se resaltó que las Normas presentadas buscan facilitar y permitir al consumidor identificar los diferentes cortes reconociendo sus características específicas. También que el INTN reafirma el compromiso institucional permanente de fortalecer los trabajos de todos los grupos de Normalización y que considera fundamental el compromiso y entrega de todos los sectores involucrados para la emisión de las diferentes Normas Paraguayas.
Finalmente, la Lic. Patricia Echeverria deseó éxitos a los Miembros de los Comités y que las Normas Paraguayas que elaboran sean de utilidad para todos.
El evento se realizó en el stand de SENACSA de la expo ganadera, el cual contó con la presencia del Ing. Santiago Bertoni – Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) ; Dr. Marcelo González Ferreira, Vice Ministro de Ganadería; Dr. José Carlos Martín – Presidente del SENACSA (Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal); Dr. Pedro Galli – Presidente de la ARP (Asociación Rural del Paraguay); Ing. Luis Pettengill – Presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC); Lic. Patricia Echeverría – Directora General del INTN; Ing. Luis Fleitas - Director del Organismo Nacional de Normalización del INTN.
Compartir esta noticia
El INTN, como institución prestadora de servicios en el ámbito de la metrología, certificación, normalización, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, ha registrado ingresos en junio del 2018 de Gs. 1.991.644.260, en junio del 2019 de Gs. 2.145.895.216 y cerrando el mes junio 2020 con un superávit de Gs. 3.096.603.477. El incremento de junio de este año es más de 140%, comparado con el mismo mes del año pasado.
Ver MásSe realizó la primera reunión en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams del año 2020 del Comité Descentralizado CTN 38 MIPYMES. Dando apertura a la reunión la ASOMIPYMES que lleva la Secretaria Técnica de Normalización.
Ver MásEl Lic. Mauricio Rebollo, profesional del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica(OIAT) dependiente del INTN, fue el responsable de llevar adelante la transferencia de conocimientos bajo la modalidad online, sobre “Detección de mercurio en peces y subproductos por absorción atómica – método vapor frío y metil mercurio por cromatografía líquida acoplada a ICP masa (LC-ICPMS)” a profesionales de los departamentos de Ensayos Instrumentales, Inorgánicos, y la Unidad de Agroalimentos del OIAT.
Ver MásLa Honorable Cámara de Senadores del Congreso Nacional, a través de la Comisión Asesora Permanente de Derechos para las Personas con Discapacidad, presidida por el Senador de la Nación Dr. Enrique Riera, convocaron a una Audiencia Pública el día viernes 19 de junio desde las 08h30 hasta las 13h00, para tratar la “Situación que afrontan las Personas con Discapacidad, en tiempos de Pandemia Covid-19 en Paraguay”,
Ver MásEl INTN busca incrementar la cobertura de sus servicios con la adquisición de equipamiento de alta gama para el laboratorio de Combustibles y Lubricantes Con el firme compromiso de ofrecer servicios de calidad, el laboratorio de Combustibles y Lubricantes dependiente Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, ha puesto en funcionamiento un equipo denominado Destilador Automático.
Ver MásCon el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Ver Más