El objetivo fue, difundir la Certificación de Personas en MANEJO DE SUSTANCIAS REFRIGERANTES UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO a los técnicos, para que luego obtengan la certificación correspondiente.
Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas con diferentes gremios y empresas para explicar detalles del procedimiento de certificación de personas, especialmente de técnicos en refrigeración, ésta vez llegaron a NGO para explicar los requisitos y los pasos para lograr la certificación ya que la empresa cuenta con más de 100 talleres de servicio técnico tercerizados y alrededor de mil técnicos en todo el país.
EL ONC certifica personas o profesionales del área de Ingeniería Electromecánica específicamente a Técnicos en Refrigeración; estos son evaluados de acuerdo a la Norma de Manejo de Sustancias Refrigerantes.
Cada vez más empresas solicitan técnicos y profesionales certificados para incorporarlos por ello es importante adecuarse y certificarse. El INTN, actualmente es el único ente habilitado para certificar Técnicos en Refrigeración en el Paraguay.
“Los resultados de las evaluaciones pasan a un comité de certificación que verifica todos los expedientes, asegurándose de que cumplan con los requisitos del reglamento técnico específico para certificación de personas del área de Sustancias Refrigerantes. Luego éste comité recomienda la certificación de quiénes hayan logrado los puntajes necesarios” explicó Erika Etcheverry del Jefa del Departamento de Certificación de Personas del ONC.
El INTN además certifica a profesionales del área de Turismo y se está trabajando en normas para Soldadores para también poder certificarlos.
En los últimos meses 96 técnicos fueron certificadas por el INTN, que es actualmente el único ente habilitado para certificar Técnicos en Refrigeración en el Paraguay. Las certificaciones tienen una validez de tres años.
Estas charlas informativas se realizan a pedido de empresas o gremios del sector y no tienen costo. Los interesados pueden solicitar al 021 288 6000 interno 2110.
Las personas que desean certificarse pueden comunicarse vía página web o llamar a las oficinas del INTN y consultar con el Organismo Nacional de Certificación sobre los pasos a seguir.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se ha llevado a cabo una reunión en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad del Norte-UNINORTE, representada por su Rector Prof. Dr. Juan Manuel Marcos y por parte del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología-INTN la Directora General Ing. Lira Giménez.
Ver MásEn la imagen se observa el precinto de seguridad por medio del cual se inhabilita el pico expendedor de combustible.
Ver MásEl Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
Ver Más