El objetivo fue, difundir la Certificación de Personas en MANEJO DE SUSTANCIAS REFRIGERANTES UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO a los técnicos, para que luego obtengan la certificación correspondiente.
Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas con diferentes gremios y empresas para explicar detalles del procedimiento de certificación de personas, especialmente de técnicos en refrigeración, ésta vez llegaron a NGO para explicar los requisitos y los pasos para lograr la certificación ya que la empresa cuenta con más de 100 talleres de servicio técnico tercerizados y alrededor de mil técnicos en todo el país.
EL ONC certifica personas o profesionales del área de Ingeniería Electromecánica específicamente a Técnicos en Refrigeración; estos son evaluados de acuerdo a la Norma de Manejo de Sustancias Refrigerantes.
Cada vez más empresas solicitan técnicos y profesionales certificados para incorporarlos por ello es importante adecuarse y certificarse. El INTN, actualmente es el único ente habilitado para certificar Técnicos en Refrigeración en el Paraguay.
“Los resultados de las evaluaciones pasan a un comité de certificación que verifica todos los expedientes, asegurándose de que cumplan con los requisitos del reglamento técnico específico para certificación de personas del área de Sustancias Refrigerantes. Luego éste comité recomienda la certificación de quiénes hayan logrado los puntajes necesarios” explicó Erika Etcheverry del Jefa del Departamento de Certificación de Personas del ONC.
El INTN además certifica a profesionales del área de Turismo y se está trabajando en normas para Soldadores para también poder certificarlos.
En los últimos meses 96 técnicos fueron certificadas por el INTN, que es actualmente el único ente habilitado para certificar Técnicos en Refrigeración en el Paraguay. Las certificaciones tienen una validez de tres años.
Estas charlas informativas se realizan a pedido de empresas o gremios del sector y no tienen costo. Los interesados pueden solicitar al 021 288 6000 interno 2110.
Las personas que desean certificarse pueden comunicarse vía página web o llamar a las oficinas del INTN y consultar con el Organismo Nacional de Certificación sobre los pasos a seguir.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y CODELESTE; celebraron la firma del Convenio Marco y Acuerdo Específico entre las partes, con una vigencia de tres años. El evento tuvo lugar en instalaciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este durante el lanzamiento del programa CAPALT- Capacitaciones en Alto Paraná para la Exportación”, programa ejecutado por CODELESTE y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Ver MásDel lunes 21 al viernes 25 de febrero, el INTN invita a participar del 1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad, un evento dirigido al sector productivo, emprendedores y estudiantes de la región.
Ver MásSegún la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/2019, que encarga a autoridades del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), logra aprobar un total de 15 Normas Paraguayas durante el periodo 2021.
Ver MásLa Comisión del Codex Alimentarius, organismo de las Naciones Unidas para las normas alimentarias, se reunió los días del 8 al 13, 15, 17 y 18 de noviembre y una sesión ampliada el 14 de diciembre de 2021, con el fin de adoptar normas de seguridad y calidad alimentarias.
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó a cabo en forma virtual su última reunión del año, dando tratamiento a un Proyecto de Norma Paraguaya que posterior a su etapa de consulta pública los Miembros del Comité aprobaron como Norma Paraguaya, así se aprobó la NP 17 096 21. Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Primera Edición.
Ver Más