Hoy concluimos la auditoria realizada por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para lograr la reacreditación y ampliación de los alcances de nuestros laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
El equipo de auditores del ONA, trabajó durante cuatro días con los responsables del Sistema de Gestión y Profesionales Técnicos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
La reacreditaciones se realizan cada 3 años, pero en en ese lapso se concretan dos vigilancias para control de los laboratorios acreditados.
OIAT
El Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica está conformado por dos unidades de las cuales dependen 8 (ocho) departamentos técnicos con sus respectivos laboratorios y planta piloto, que cumplen con múltiples funciones para satisfacer los requerimientos de la ciudadanía.
Cumplir con leyes, decretos y licitaciones; realizar investigaciones aplicadas; asistir y participar de reuniones técnicas; conformar comités técnicos para la elaboración de normas; participar como expertos técnicos en auditorías, son algunas de sus funciones.
Con la Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad del Organismo, se lleva adelante el mantenimiento de las acreditaciones logradas y se encuentra en el proceso continuo de ampliar el número de ensayos acreditados en diferentes matrices, a fin de cumplir con el Decreto N° 3.900/2010 que reglamenta los Articulo de la Ley 2.279/03 que amplía la Ley N° 1.028/97 General de Ciencia y Tecnología. Actualmente, el organismo cuenta con la acreditación de 10 ensayos, en los laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más