Hoy concluimos la auditoria realizada por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para lograr la reacreditación y ampliación de los alcances de nuestros laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
El equipo de auditores del ONA, trabajó durante cuatro días con los responsables del Sistema de Gestión y Profesionales Técnicos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
La reacreditaciones se realizan cada 3 años, pero en en ese lapso se concretan dos vigilancias para control de los laboratorios acreditados.
OIAT
El Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica está conformado por dos unidades de las cuales dependen 8 (ocho) departamentos técnicos con sus respectivos laboratorios y planta piloto, que cumplen con múltiples funciones para satisfacer los requerimientos de la ciudadanía.
Cumplir con leyes, decretos y licitaciones; realizar investigaciones aplicadas; asistir y participar de reuniones técnicas; conformar comités técnicos para la elaboración de normas; participar como expertos técnicos en auditorías, son algunas de sus funciones.
Con la Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad del Organismo, se lleva adelante el mantenimiento de las acreditaciones logradas y se encuentra en el proceso continuo de ampliar el número de ensayos acreditados en diferentes matrices, a fin de cumplir con el Decreto N° 3.900/2010 que reglamenta los Articulo de la Ley 2.279/03 que amplía la Ley N° 1.028/97 General de Ciencia y Tecnología. Actualmente, el organismo cuenta con la acreditación de 10 ensayos, en los laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
Compartir esta noticia
Se busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más