Hoy concluimos la auditoria realizada por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para lograr la reacreditación y ampliación de los alcances de nuestros laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
El equipo de auditores del ONA, trabajó durante cuatro días con los responsables del Sistema de Gestión y Profesionales Técnicos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
La reacreditaciones se realizan cada 3 años, pero en en ese lapso se concretan dos vigilancias para control de los laboratorios acreditados.
OIAT
El Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica está conformado por dos unidades de las cuales dependen 8 (ocho) departamentos técnicos con sus respectivos laboratorios y planta piloto, que cumplen con múltiples funciones para satisfacer los requerimientos de la ciudadanía.
Cumplir con leyes, decretos y licitaciones; realizar investigaciones aplicadas; asistir y participar de reuniones técnicas; conformar comités técnicos para la elaboración de normas; participar como expertos técnicos en auditorías, son algunas de sus funciones.
Con la Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad del Organismo, se lleva adelante el mantenimiento de las acreditaciones logradas y se encuentra en el proceso continuo de ampliar el número de ensayos acreditados en diferentes matrices, a fin de cumplir con el Decreto N° 3.900/2010 que reglamenta los Articulo de la Ley 2.279/03 que amplía la Ley N° 1.028/97 General de Ciencia y Tecnología. Actualmente, el organismo cuenta con la acreditación de 10 ensayos, en los laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
Compartir esta noticia
Así lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver MásCompartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más