El viceministro de Comercio y Servicio, Óscar Stark, mantuvo un encuentro con la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, para estudiar las tareas llevadas adelante por ambas instituciones, como así también trabajar sobre las normas y reglamentos que ayuden mejorar la seguridad en la comercialización del gas licuado de petróleo (GLP), en beneficio de la ciudadanía.
Igualmente, la reunión contó con la participación activa de los especialistas del INTN del área del GLP y de los técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), responsables del sector de combustibles y derivados.
Lira Giménez, indicó que durante el encuentro se habló sobre el sistema de control del GLP, considerando que el INTN es el brazo técnico del MIC. En donde resaltó que se encuentran analizando para actualizar las normas y reglamentos del sector del gas para el 2024, buscando tener un mejor sistema de control.
Lo que queremos es mejorar el sistema del control de las garrafas, siempre en consideración a que ya tenemos una normativa y que eso siempre se va actualizando. Entonces, la idea fue repasar un poco cómo estamos y qué podemos mejorar atendiendo a que ya estamos ingresando a un nuevo año, sostuvo.
Con relación al relacionamiento entre el INTN y las empresas privadas, la responsable de esta institución estatal técnica manifestó que considera que por sobre todo existe un mejor diálogo con sus principales actores. Es importante escuchar también lo que el sector privado requiere, sus necesidades, para poder tomar mejores decisiones, subrayó.
Con relación a al nivel de coordinación entre el MIC y el INTN, afirmó que se encuentran satisfechos con el resultado, al tiempo que manifestó que este tipo de acciones permitirá desarrollar al INTN sus capacidades, como así también será más eficiente, en donde resaltó que el Instituto se debe a los organismo reguladores y a la ciudadanía.
Compartir esta noticia
El INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al "Programa Nacional de Control de Peso Justo", un programa que se aboca a brindar la confianza de que lo que pagamos corresponde al peso justo.
Ver MásEn 2019 el mundo incorporará una serie de cambios fundamentales, que no estarán relacionados con la política, la economía o el deporte. Serán cambios técnicos muy significativos dentro de la Metrología
Ver MásSe desarrolló la segunda reunión con la presencia de las autoridades de Petropar, del MIC, del MADES y del INTN, a fin de acordar soluciones concretas ante la problemática de contaminación del Acuifero Patiño
Ver MásDurante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásEl ONM fue evaluado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), y obtuvo la Acreditación conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17020:2013 en el Departamento de Pre medidos; afianzando de esta manera la confianza de nuestros clientes
Ver MásCon el objetivo de otorgar la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad a la empresa ALUKLER, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez acompañado por el Director del Organismo Nacional de Certificación, Lic. Luis Amarilla y el Dr. José Ruotti, Director del Organismo Nacional de Inspección; visitaron las instalaciones de esta firma
Ver Más