El viceministro de Comercio y Servicio, Óscar Stark, mantuvo un encuentro con la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, para estudiar las tareas llevadas adelante por ambas instituciones, como así también trabajar sobre las normas y reglamentos que ayuden mejorar la seguridad en la comercialización del gas licuado de petróleo (GLP), en beneficio de la ciudadanía.
Igualmente, la reunión contó con la participación activa de los especialistas del INTN del área del GLP y de los técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), responsables del sector de combustibles y derivados.
Lira Giménez, indicó que durante el encuentro se habló sobre el sistema de control del GLP, considerando que el INTN es el brazo técnico del MIC. En donde resaltó que se encuentran analizando para actualizar las normas y reglamentos del sector del gas para el 2024, buscando tener un mejor sistema de control.
Lo que queremos es mejorar el sistema del control de las garrafas, siempre en consideración a que ya tenemos una normativa y que eso siempre se va actualizando. Entonces, la idea fue repasar un poco cómo estamos y qué podemos mejorar atendiendo a que ya estamos ingresando a un nuevo año, sostuvo.
Con relación al relacionamiento entre el INTN y las empresas privadas, la responsable de esta institución estatal técnica manifestó que considera que por sobre todo existe un mejor diálogo con sus principales actores. Es importante escuchar también lo que el sector privado requiere, sus necesidades, para poder tomar mejores decisiones, subrayó.
Con relación a al nivel de coordinación entre el MIC y el INTN, afirmó que se encuentran satisfechos con el resultado, al tiempo que manifestó que este tipo de acciones permitirá desarrollar al INTN sus capacidades, como así también será más eficiente, en donde resaltó que el Instituto se debe a los organismo reguladores y a la ciudadanía.
Compartir esta noticia
Durante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásConcluyeron los trabajos financiados por el Fondo Argentino de Cooperación, proyecto realizado junto con el INTI de Argentina; con las empresas seleccionadas, God´s Pan, Delicattessen y Productos 3 Hermanas de Caacupe.
Ver MásEl proyecto consiste en 4 muestreos que abarcan todas las estaciones del año, y el objetivo del mismo es detectar el nivel de hongos en el ambiente.
Ver MásEl INTN marcó presencia, con la participación de sus técnicos, en todas las comisiones de la LXVIII reunión ordinaria del MERCOSUR
Ver MásEl Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez, visitó la empresa productora 3 Hermanas ubicada en la ciudad de Ca'acupé
Ver MásEn comparación con el mismo trimestre del ejercicio 2018, cifra que se traduce en el mejoramiento del alcance y eficiencia de los servicios ofrecidos por el instituto a todo el país.
Ver Más