La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Al término del encuentro, la directora general explicó que apunta a una gestión más eficaz, en todos los servicios que brinda el INTN, sobre todo a la industria, para que sea más eficiente y también más transparente, con un enfoque 100% de honestidad.
Mencionó que también trabajan en la actualización de procesos, como el de la verificaciòn de básculas. Uno de los resultados emblemáticos que esperamos obtener, en un breve tiempo, es la actualización del proceso de calibración de las básculas, con eso se va a lograr hacer que el servicio sea más eficiente, y tengamos resultados más confiables, además de reducir los tiempos del servicio, puntualizó.
Integración al RUMIC
Otro punto abordado fue la de la pronta implementación del Registro Único del Ministerio de Industria y Comercio, donde convergen muchos de los ítems con el INTN. Estuvimos compartiendo lo que sería la ventanilla única, el RUMIC, que una vez que sea implementado por el MIC, también podamos nosotros ser espejo de eso, y ver cómo implementamos en nuestras entidades, dijo.
Recordemos que el INTN es un organismo vinculado al Ministerio de Industria y Comercio, como entidad encargada de apoyar la mejora de la calidad, la productividad y la certificación de conformidad de los productos y servicios nacionales, teniendo un amplio mapa de usuarios, que aglomera a empresas, industrias y gremios de diversos rubros que necesiten verificaciones.
Igualmente, el INTN realiza certificaciones a servicios ofrecidos por particulares como técnicos en refrigeración, electricidad y otros. Para más información sobre el Instituto Nacional de Normalización y Metrología, ingresar al enlace: https://www.intn.gov.py/index.php
Gentileza: MIC
Compartir esta noticia
En conmemoración del “Dia Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) se sumó a la campaña Octubre Rosa a través de un evento, dirigido a todos los funcionarios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 29 de noviembre de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya:
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización (ONN) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), culminó hoy con éxito la Semana Mundial de la Normalización, que se llevó a cabo durante 5 días con transmisiones a través de Facebook Live.
Ver MásNos complace anunciar el lanzamiento de una campaña plurianual desarrollada en estrecha colaboración entre IEC, ISO e ITU para posicionar las normas internacionales como herramientas para actuar en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ver MásEn conmemoración al “Día Mundial de la Normalización” que se recuerda cada 14 de octubre y con el lema de este año “Visión Compartida para un Mundo Mejor - Normas para los ODS”, el Organismo Nacional de Normalización (ONN) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), llevó a cabo eventos de presentación de Normas recientemente aprobadas por los Comités.
Ver MásPor primera vez en Paraguay se realizó la entrega del sello “Empresa i”. Este sello es un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.
Ver Más