La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio las palabras de bienvenida en el acto de lanzamiento de la Primera edición de la Norma Paraguaya NP 17 091 19. Barras conformadas de polímero reforzado con fibra de vidrio para armaduras en estructuras de hormigón. Generalidades.
La Dirección General del INTN, reafirmó el compromiso institucional para el desarrollo la normalización y apoyando firmemente la labor de todos los grupos de trabajo, que hacen lo propio de manera gratuita y desinteresada por el bien del país, al mismo tiempo felicitó al Comité por el trabajo realizado.
Por su parte, resaltó que el proceso de elaboración de esta Norma ha tenido como antecedente la experiencia de Rusia en cuanto a las características del producto; “por lo que creo que es el inicio de un trabajo conjunto en el ámbito de la Normalización que podría extenderse a otras áreas del INTN”, expresó.
Esta Norma tiene como objeto describir y establecer las especificaciones técnicas generales que deben cumplir las barras de Polímero Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) suministradas en tramos rectos o en rollos para el reforzamiento de estructuras comunes, pretensadas y elementos para ambientes de diferentes niveles de agentes corrosivos, utilizadas en estructuras de hormigón armado y fabricadas bajo un proceso de pultrusión.
Asimismo, se aplica a las barras de Polímero Reforzado con Fibra de Vidrio designadas como PRFV 1100 por sus propiedades mecánicas con relación a su resistencia a la tracción igual a 1 100 MPa.
Participaron de esta actividad el consejero comercial de la Embajada de Rusia en Paraguay, Víctor Popovich; el presidente de la Cámara Paraguaya-Rusa Sr. Blas Cristaldo y representantes de la empresa Importadora Paraguaya S.A., la Sra. Gladys Isasi, Alejandro Salazar y Cristhian Hoeckle.
Conforman el Comité de Normalización CTN 17 Construcciones: Jose Enrique Toboada de la Facultad de Arquitectura - UNA; María Penayo y Omayra Ferreiro de la Facultad de Ciencias Químicas – UNA; José Gutiérrez facultad de ingeniería – UNA; Pablo Idoyaga de la Universidad Católica; Gerardo Alvarenga de la facultad de Politécnica – UNA; Hugo Maldonado de la Municipalidad de Asunción; Rocío Ortega de la Asociación Paraguaya de Arquitectos; carolina Centurión del Ministerio de Industria y Comercio; Gladys Isasi, Alejandro Salazar y Cristhian Hoeckle de la empresa Importadora Paraguaya S.A; por parte del INTN, Sergio Balbuena, Rita Sotomayor, Susana Cabrera y Adrián Caballero.
La norma se encuentra disponible el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN) del INTN, para consultas llamar al 288 6000 int. 2214 o a través del correo cgi@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
Del 24 al 28 de febrero se llevarán a cabo las primeras reuniones técnicas del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay. El proyecto T-FAST tiene como objetivo la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay. Este proyecto es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE.UU., y el lanzamiento del dicho proyecto está previsto para el medio año del 2020.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN, cursó invitación a los miembros del CTN 20 Carne y Productos cárnicos y a nuevos interesados en conformar el comité y participar en la elaboración de Normas Paraguayas para el sector.
Ver MásEl Consejo Consultivo de accesibilidad llevó adelante la primera reunión ordinaria del año en las instalaciones del INTN, en la ocasión se informó a los miembros del Comité las acciones realizadas en el Departamento de Itapúa, esto en el marco de la Ley de Emergencia para personas con discapacidad y como parte del Comité de Emergencia.
Ver MásEn el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, se llevó a cabo un curso en las instalaciones de la Gobernación de Itapúa, el mismo contó con la presencia de representantes de diferentes municipios inclusive de empresas privadas.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha concedido la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad ONC a la Empresa TIGRE PARAGUAY S.A. para sus productos Tubos de Polietileno (PE), de 25 a 125 mm y de ½” a 4”, en base a la Norma Paraguaya NP 17 082 15. Sistemas de tuberías Plásticas de tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión. Junio 2015. Primera Edición.
Ver MásEn el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Ver Más