La segunda edición de la Expo MIPYMES TE`ETE, organizado por la Asociación Industrial Micro, Pequeña y Mediana empresa tuvo lugar el día viernes 28 de junio, en la Estación del Ferrocarril, en donde mipymes de diferentes rubros expusieron sus productos y servicios.
El evento además contó con la participación de instituciones públicas y privadas que brindaron a los microempresarios informaciones sobre como formalizar sus empresas, herramientas financieras y programas de capacitación para los interesados.
En la ocasión, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN y la Sra. Guillermina Imlach, Presidente de la ASOMIPYMES, firmaron un convenio marco de cooperación que permitirá y facilitará la cooperación interinstitucional a través del intercambio de información, de capacitación y asistencia técnica, para el desarrollo de las MIPYMES, la implementación de normas paraguayas que faciliten su inserción en el mercado nacional e internacional como actores relevantes del desarrollo económico y social del país, la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar la Norma Paraguaya NP 38 002 16 “MODELO DE GESTIÓN PARA MIPYMES”
Otras acciones previstas en el marco del convenio:
El Director del INTN,manifestó que la institución estará siempre abierta en apoyar técnicamente a todos los sectores de la sociedad en actividades que logren el desarrollo de la competitividad en beneficio del país. Además mencionó que el Organismo Nacional de Normalización del INTN, cuenta con dos normas paraguayas de suma importancia para el sector MIPYMES:
NP 38 002 16 Método de gestión para micro, pequeña y medianas empresas.
NP 38 003 16 Implementación. Modelo de gestión para micro, pequeñas y medianas empresas
La aplicación de estas normas facilitará la implementación de los modelos internacionales de sistemas de gestión de calidad y permitirá cumplir con las exigencias del mercado actual.
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más