El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) pone a conocimiento la lista de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, quienes han completado una formación integral de 36 horas. Este programa incluyó 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas, impartidas por el reconocido Ingeniero José Luis Giménez Helman en las instalaciones del INTN.
Los participantes fueron evaluados al final del curso, con exámenes teóricos y prácticos. Aquellos que aprobaron el examen obtuvieron una matrícula INTN, que los habilita como inspectores de instalaciones eléctricas.
Mediante la Res. INTN NRO. 188/2023 , de disposiciones transitorias, el INTN habilita a Organismos de Inspección para realizar inspecciones a las instalaciones eléctricas de baja tensión, mediante Inspectores Matriculados por el INTN.
Con estas medidas, el INTN busca garantizar la seguridad y calidad de las instalaciones eléctricas de baja tensión, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos. Asimismo, ofrece a los participantes la oportunidad de obtener una certificación reconocida que respalde su experiencia y conocimientos en este campo en constante evolución.
La Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN abrirá la 2da edición del Curso de Formación de Inspectores en el mes de mayo, con el plan de realizar 5 cursos más en este año.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se ha llevado a cabo una reunión en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad del Norte-UNINORTE, representada por su Rector Prof. Dr. Juan Manuel Marcos y por parte del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología-INTN la Directora General Ing. Lira Giménez.
Ver MásEn la imagen se observa el precinto de seguridad por medio del cual se inhabilita el pico expendedor de combustible.
Ver MásEl Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
Ver Más