El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) pone a conocimiento la lista de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, quienes han completado una formación integral de 36 horas. Este programa incluyó 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas, impartidas por el reconocido Ingeniero José Luis Giménez Helman en las instalaciones del INTN.
Los participantes fueron evaluados al final del curso, con exámenes teóricos y prácticos. Aquellos que aprobaron el examen obtuvieron una matrícula INTN, que los habilita como inspectores de instalaciones eléctricas.
Mediante la Res. INTN NRO. 188/2023 , de disposiciones transitorias, el INTN habilita a Organismos de Inspección para realizar inspecciones a las instalaciones eléctricas de baja tensión, mediante Inspectores Matriculados por el INTN.
Con estas medidas, el INTN busca garantizar la seguridad y calidad de las instalaciones eléctricas de baja tensión, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos. Asimismo, ofrece a los participantes la oportunidad de obtener una certificación reconocida que respalde su experiencia y conocimientos en este campo en constante evolución.
La Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN abrirá la 2da edición del Curso de Formación de Inspectores en el mes de mayo, con el plan de realizar 5 cursos más en este año.
Compartir esta noticia
La implementación de la Ley 5668/16, de Seguridad Eléctrica, sigue avanzando con mayor seguridad. Como es sabido, la Ley tiene tres principales ejes; como la certificación de los profesionales electricistas, la certificación de los productos y la inspección.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, ha otorgado el certificado para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015 en el alcance de servicio de provisión de hormigón elaborado y en las áreas de Administración, Producción, Ventas, Calidad, Logística.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente para poder definir los requisitos técnicos. En esta ocasión el Programa se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl INTN culminó la tercera etapa de capacitación para utilización de una nueva herramienta digital que permitirá a sus clientes acceder a información sobre todos los servicios solicitados, de manera ágil, confiable e innovadora. Este gran avance se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC en Paraguay.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2021 del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capitulo Paraguay, bajo la Coordinación de la Secretaria Ejecutiva y la Presidencia del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN.
Ver Más