Bajo el lema “Inspección de Instalaciones Eléctricas: Generando Ambientes Más Seguros”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) hoy ha marcado un hito importante en la seguridad eléctrica en Paraguay, presentando importantes disposiciones transitorias y la guía de inspección que impactarán positivamente en la integridad y bienestar de la sociedad.
Durante este evento se presentaron dos aspectos fundamentales para la Seguridad Eléctrica en nuestro país; la primera, se trata una guía de inspección de instalaciones eléctricas en baja tensión que tiene por objeto ser una herramienta para los electricistas que realizan inspección como también ser una guía para todo aquel que desee hacer autoinspecciones que contemplen a las instalaciones eléctricas nuevas o que hayan sufrido una ampliación en su carga; tal cual como lo establece el Decreto N° 9265/18 de la Ley 5668/16, en donde explica que está totalmente preparada para cualquier instalación existente.
Esta guía servirá como referencia esencial para las inspecciones eléctricas en el país, ya que proporcionará directrices claras y detalladas para garantizar la seguridad y calidad de las instalaciones eléctricas. Esto se encuentra disponible para la descarga gratuita en la página web del INTN.
Por otra parte, se encuentra el segundo aspecto, el cual consiste en las disposiciones transitorias destinadas a la implementación de inspecciones de instalaciones eléctricas en baja tensión. Estas disposiciones permitirán registrar organizaciones acreditadas como organismos de inspección, formar y matricular a los inspectores eléctricos, y establecer alianzas estratégicas con gobernaciones y municipios. De esta manera, se busca mejorar la seguridad de las personas y la protección de los bienes materiales frente a los riesgos eléctricos.
Este evento representa un paso significativo hacia un futuro más seguro en términos de instalaciones eléctricas en el país. Es una oportunidad para que las empresas, los profesionales electricistas y la ciudadanía en general conozcan de primera mano cómo estas disposiciones y la guía afectarán positivamente la calidad de vida y la seguridad de todos.
Guía disponible para descarga: https://www.intn.gov.py/index.php/organismos/direccion-de-seguridad-electrica
Compartir esta noticia
El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y Lic. Luis Amarilla Director del Organismo de Certificación, mantuvieron reunión con el Ministro de la Auditoria General del Poder Ejecutivo Dr. Luis Cardozo.
Ver MásFuncionarios del Organismo Nacional de Certificación participaron del curso para Auditor Líder de calidad con la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015, en el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) de Argentina.
Ver MásTécnicos y fiscalizadores del INTN y del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay realizan verificación de calidad y cantidad de combustible en las diferentes estaciones de servicio ubicadas en la ciudad de San Bernardino.
Ver MásEl Director General de nuestra Institución, Ing. Raimundo Sánchez, mantuvo varias reuniones estratégicas en el norte del país, con miras a seguir con la descentralización de servicios
Ver MásLa Revista Mundo de la Electricidad, revista paraguaya del sector eléctrico, destacó las actividades llevadas a cabo por la institución, en el ámbito de la implementación de la Ley de Seguridad de las instalaciones eléctricas; Julio Quintana fue el encargado de entrevistar al Ing. Raimundo Sánchez.
Ver MásFueron capacitados 30 funcionarios de diferentes laboratorios del Organismo Nacional de Inspección y del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnologica, en el marco de la Actualización de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018
Ver Más