Bajo el lema “Inspección de Instalaciones Eléctricas: Generando Ambientes Más Seguros”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) hoy ha marcado un hito importante en la seguridad eléctrica en Paraguay, presentando importantes disposiciones transitorias y la guía de inspección que impactarán positivamente en la integridad y bienestar de la sociedad.
Durante este evento se presentaron dos aspectos fundamentales para la Seguridad Eléctrica en nuestro país; la primera, se trata una guía de inspección de instalaciones eléctricas en baja tensión que tiene por objeto ser una herramienta para los electricistas que realizan inspección como también ser una guía para todo aquel que desee hacer autoinspecciones que contemplen a las instalaciones eléctricas nuevas o que hayan sufrido una ampliación en su carga; tal cual como lo establece el Decreto N° 9265/18 de la Ley 5668/16, en donde explica que está totalmente preparada para cualquier instalación existente.
Esta guía servirá como referencia esencial para las inspecciones eléctricas en el país, ya que proporcionará directrices claras y detalladas para garantizar la seguridad y calidad de las instalaciones eléctricas. Esto se encuentra disponible para la descarga gratuita en la página web del INTN.
Por otra parte, se encuentra el segundo aspecto, el cual consiste en las disposiciones transitorias destinadas a la implementación de inspecciones de instalaciones eléctricas en baja tensión. Estas disposiciones permitirán registrar organizaciones acreditadas como organismos de inspección, formar y matricular a los inspectores eléctricos, y establecer alianzas estratégicas con gobernaciones y municipios. De esta manera, se busca mejorar la seguridad de las personas y la protección de los bienes materiales frente a los riesgos eléctricos.
Este evento representa un paso significativo hacia un futuro más seguro en términos de instalaciones eléctricas en el país. Es una oportunidad para que las empresas, los profesionales electricistas y la ciudadanía en general conozcan de primera mano cómo estas disposiciones y la guía afectarán positivamente la calidad de vida y la seguridad de todos.
Guía disponible para descarga: https://www.intn.gov.py/index.php/organismos/direccion-de-seguridad-electrica
Compartir esta noticia
Con representantes de distintas instituciones relacionadas con la accesibilidad, se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEn las instalaciones del INTN se llevó a cabo la primera reunión del Subcomité Mejoramiento Genético, CTN 42 Higiene de Alimentos
Ver MásEl motivo del cambio de hora obecedece a un pedido de la ANDE, que sugiere el aprovechamiento de la energía proveída por la luz solar. La HORA OFICIAL se atrasará el último domingo de marzo en 60 minutos
Ver MásTécnicos especialistas del Organismo Nacional de Inspección del INTN, impartieron una charla dirigida a miembros de la Asociación de Oleros y Ceramistas de Cnel. Bogado
Ver MásAutoridades del INTN y de la Municipalidad de Asunción se reunieron a fin de concretar acciones para la implementación de la Ordenanza Muncicipal 186/18
Ver MásEn el marco de la Acreditación otorgada por el ONA para ensayos de cementos, el Departamento de Materiales de Construcciones del INTN, ha participado del Programa de Ensayos Interlaboratorio organizado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland de la Argentina.
Ver Más