El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) avanza en la implementación de inspecciones de instalaciones eléctricas en espacios de gran concurrencia, áreas comerciales, edificios de dptos, áreas públicas, entre otras, promoviendo la seguridad en instalaciones de baja tensión.
En este contexto, se ha llevado a cabo una reunión trascendental que marca el inicio de una colaboración estratégica entre el INTN y los municipios del Departamento Central.
La convocatoria reunió a representantes de los municipios de Luque, Villeta, Capiatá y Guarambaré, quienes junto a la Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN discutieron los lineamientos y mecanismos para implementar las inspecciones en dichas instalaciones. Este encuentro estableció las bases de un grupo de trabajo permanente, consolidando un enfoque colaborativo para el desarrollo de inspecciones previstas a partir del año 2024.
La conformación de esta mesa de trabajo responde a la visión conjunta de fortalecer la seguridad eléctrica en espacios de alta concurrencia, priorizando la protección ciudadana. Se proyecta una colaboración continua entre el INTN y los municipios, enfocada en garantizar estándares de calidad y seguridad en las instalaciones eléctricas, lo que beneficiará significativamente a la comunidad en su conjunto.
Este paso estratégico refleja el compromiso compartido de velar por la integridad de los ciudadanos y resalta el esfuerzo colectivo por generar entornos seguros y confiables en materia eléctrica
Compartir esta noticia
Con el objetivo de mantener la acreditación para la certificación de productos en los alcances de Cables 450/750 V, Cables de 1 y 3 kV, Eficiencia Energética de lámparas incandescentes y fluorescentes, Pilas y Bolsas de polietileno, el Organismo Nacional de Certificación dependiente del INTN, se ha sometido a una serie de evaluaciones por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásEl INTN avanza en el desarrollo de capacitaciones dirigidas a funcionarios del instituto sobre el uso de nuevas herramientas digitales que brindarán mayor trazabilidad en sus operaciones. Este logro es posible gracias al proyecto T-FAST implementado por el IESC en Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Rendición de Cuentas al ciudadano, el INTN realizo una reunión conjunta con autoridades de la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC) para abordar el Manual de Rendición de cuentas, así como los lineamientos y recomendaciones para la presentación del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción del ejercicio fiscal 2021. La actividad fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásSe realizó la primera reunión del 2021 del Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios, en forma virtual a través de la Plataforma Zoom; dando apertura la representante de ALUVI, Raquel Villagra.
Ver MásEl INTN digitalizará sus operaciones para brindar mayor agilidad y transparencia en sus servicios. Este avance innovador se realiza en el marco del proyecto T-FAST, financiado por el USDA e implementado por el IESC.
Ver MásEl INTN se prepara para la digitalización en el Organismo Nacional de Metrología, en los informes de verificación emitidos por las Unidades de Metrología Legal y Científica e Industrial. - realizados en procesos comerciales - de manera directa, dinámica y transparente. Esto será posible a través del uso de nuevas tecnologías que facilitarán la competitividad a nivel internacional dotados por el proyecto T-FAST.
Ver Más