El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) avanza en la implementación de inspecciones de instalaciones eléctricas en espacios de gran concurrencia, áreas comerciales, edificios de dptos, áreas públicas, entre otras, promoviendo la seguridad en instalaciones de baja tensión.
En este contexto, se ha llevado a cabo una reunión trascendental que marca el inicio de una colaboración estratégica entre el INTN y los municipios del Departamento Central.
La convocatoria reunió a representantes de los municipios de Luque, Villeta, Capiatá y Guarambaré, quienes junto a la Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN discutieron los lineamientos y mecanismos para implementar las inspecciones en dichas instalaciones. Este encuentro estableció las bases de un grupo de trabajo permanente, consolidando un enfoque colaborativo para el desarrollo de inspecciones previstas a partir del año 2024.
La conformación de esta mesa de trabajo responde a la visión conjunta de fortalecer la seguridad eléctrica en espacios de alta concurrencia, priorizando la protección ciudadana. Se proyecta una colaboración continua entre el INTN y los municipios, enfocada en garantizar estándares de calidad y seguridad en las instalaciones eléctricas, lo que beneficiará significativamente a la comunidad en su conjunto.
Este paso estratégico refleja el compromiso compartido de velar por la integridad de los ciudadanos y resalta el esfuerzo colectivo por generar entornos seguros y confiables en materia eléctrica
Compartir esta noticia
Se busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más