El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha llevado a cabo una capacitación integral para los funcionarios de la Municipalidad de Pilar, con el objetivo de proporcionarles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en el manejo y cuidado del equipo Decibelímetro o Sonómetro. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Ley 6390/2020, la cual regula la emisión de ruidos y busca proteger el bienestar y la salud tanto de las personas como de los seres vivos.
La promulgación de ordenanzas municipales se vuelve imprescindible para garantizar la protección del medio ambiente y establecer límites de exposición adecuados. En este sentido, el Decibelímetro desempeña un papel fundamental, ya que permite medir el nivel de presión acústica, expresado en dB (decibelios). Este instrumento ha sido diseñado para responder al sonido de manera similar al oído humano.
La Licenciada Nancy Melgarejo, del Departamento de Salud y Seguridad dependiente del Organismo Nacional de Metrología (ONM), estuvo a cargo de este entrenamiento, brindando su experiencia y conocimientos a los participantes. Gracias a esta capacitación, los funcionarios de la Municipalidad de Pilar estarán mejor preparados para aplicar las regulaciones establecidas por la Ley y contribuir de manera efectiva a la protección del entorno sonoro de la comunidad.
Compartir esta noticia
Álvaro Ozuna, Emile Candia, Lucas Villalba y el Prof. Abel Admen Olivera iniciaron la pasantía de una semana recorriendo los laboratorios de la institución brasileña de referencia.
Ver MásLa 40° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (40CCNFSDU) se realiza en Alemania. Los delegados por Paraguay son la Lic. Maria Inés Ibarra del INTN y el Lic. Alberto Berairo del INAN.
Ver MásDurante tres días, el experto brasileño, Alexandre Portella desarrolló un programa que incluyó teoría y práctica en el Banco de prueba para aprobación de modelo de máquinas de expendio de combustibles líquidos, de nuestra institución.
Ver MásLaura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Ver MásEl objetivo es comprobar el perfecto funcionamiento del Programa de Precintados, que asegura el trasporte de los combustibles evitando cualquier posibilidad de descarga o de agregado de otros líquidos que pueden alterar la calidad del producto.
Ver MásRepresentantes técnicos y científicos de todo el mundo votaron hoy en París, y aprobaron la redefinición de cuatro de las siete unidades básicas del Sistema Internacional (SI), lo cual obligará, entre otras cosas, abandonar el cilindro que ha servido más de un siglo como prototipo internacional del kilogramo.
Ver Más