El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha llevado a cabo una capacitación integral para los funcionarios de la Municipalidad de Pilar, con el objetivo de proporcionarles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en el manejo y cuidado del equipo Decibelímetro o Sonómetro. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Ley 6390/2020, la cual regula la emisión de ruidos y busca proteger el bienestar y la salud tanto de las personas como de los seres vivos.
La promulgación de ordenanzas municipales se vuelve imprescindible para garantizar la protección del medio ambiente y establecer límites de exposición adecuados. En este sentido, el Decibelímetro desempeña un papel fundamental, ya que permite medir el nivel de presión acústica, expresado en dB (decibelios). Este instrumento ha sido diseñado para responder al sonido de manera similar al oído humano.
La Licenciada Nancy Melgarejo, del Departamento de Salud y Seguridad dependiente del Organismo Nacional de Metrología (ONM), estuvo a cargo de este entrenamiento, brindando su experiencia y conocimientos a los participantes. Gracias a esta capacitación, los funcionarios de la Municipalidad de Pilar estarán mejor preparados para aplicar las regulaciones establecidas por la Ley y contribuir de manera efectiva a la protección del entorno sonoro de la comunidad.
Compartir esta noticia
Se busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más