El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha llevado a cabo una capacitación integral para los funcionarios de la Municipalidad de Pilar, con el objetivo de proporcionarles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en el manejo y cuidado del equipo Decibelímetro o Sonómetro. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Ley 6390/2020, la cual regula la emisión de ruidos y busca proteger el bienestar y la salud tanto de las personas como de los seres vivos.
La promulgación de ordenanzas municipales se vuelve imprescindible para garantizar la protección del medio ambiente y establecer límites de exposición adecuados. En este sentido, el Decibelímetro desempeña un papel fundamental, ya que permite medir el nivel de presión acústica, expresado en dB (decibelios). Este instrumento ha sido diseñado para responder al sonido de manera similar al oído humano.
La Licenciada Nancy Melgarejo, del Departamento de Salud y Seguridad dependiente del Organismo Nacional de Metrología (ONM), estuvo a cargo de este entrenamiento, brindando su experiencia y conocimientos a los participantes. Gracias a esta capacitación, los funcionarios de la Municipalidad de Pilar estarán mejor preparados para aplicar las regulaciones establecidas por la Ley y contribuir de manera efectiva a la protección del entorno sonoro de la comunidad.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) realizó la Inducción y Reinducción del Reglamento Interno Institucional, en cumplimiento de las políticas de gestión de talento humano.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, otorgo el certificado de renovación para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015. El alcance de la certificación se aplica a los Servicios de Infraestructura (Búsqueda, Diseño, Construcción, Montaje y Energización del Sitio); Servicios de Telecomunicaciones (Diseño, Instalación, Desinstalación, Mantenimiento, Configuración y Puesta a Punto de los Equipos de Telecomunicaciones. Optimización de red de telecomunicaciones); Comercialización de equipos y materiales relacionados a los servicios ofrecidos.
Ver MásProfesionales del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, fueron capacitados y actualizados según las guías de la Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL) como pre-requisito para la rehabilitación por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de control de calidad para especialidades farmacéuticas. Con el objetivo de reorganizar el sistema de calidad del Dpto. de Medicamentos, Cosméticos y Afines bajo la BPL.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fue auditado por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), a los laboratorios de Envases y Embalajes, y Materiales de Construcción dependientes del Organismo Nacional de Inspección del INTN.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Industriales de micro, pequeñas y medianas empresas – ASOMIPYMES, a fin de articular acciones conjuntas que beneficien a las MIPYMES ayudando así a fomentar el desarrollo económico y social del país.
Ver MásEn el marco de la implementación del proyecto T- FAST, se realizó una reunión para el monitoreo de los avances, mediante la aplicación de una encuesta y evaluación de indicadores; uno de ellos mide el grado en que la asistencia técnica, las inversiones en desarrollo de capacidades, ya sea a través de la donación de hardware, software, capacitaciones, entre otros, y como estos colaboraren en mejorar el desempeño institucional.
Ver Más