El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha llevado a cabo una capacitación integral para los funcionarios de la Municipalidad de Pilar, con el objetivo de proporcionarles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en el manejo y cuidado del equipo Decibelímetro o Sonómetro. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Ley 6390/2020, la cual regula la emisión de ruidos y busca proteger el bienestar y la salud tanto de las personas como de los seres vivos.
La promulgación de ordenanzas municipales se vuelve imprescindible para garantizar la protección del medio ambiente y establecer límites de exposición adecuados. En este sentido, el Decibelímetro desempeña un papel fundamental, ya que permite medir el nivel de presión acústica, expresado en dB (decibelios). Este instrumento ha sido diseñado para responder al sonido de manera similar al oído humano.
La Licenciada Nancy Melgarejo, del Departamento de Salud y Seguridad dependiente del Organismo Nacional de Metrología (ONM), estuvo a cargo de este entrenamiento, brindando su experiencia y conocimientos a los participantes. Gracias a esta capacitación, los funcionarios de la Municipalidad de Pilar estarán mejor preparados para aplicar las regulaciones establecidas por la Ley y contribuir de manera efectiva a la protección del entorno sonoro de la comunidad.
Compartir esta noticia
Representantes de la Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) fueron recibidos por la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverria, junto con los Directores, la Lic. Erika Etcheverry del Organismos Nacional de Certificación (ONC); la Ing. Alba Acosta del Organismo Nacional de Inspección (ONI) y el Ing. Luis Fleitas del Organismo Nacional de Normalizacion (ONN), además acompañó el técnico del Dpto. de Metalurgia del ONI, Eligio Martínez; donde mantuvieron una reunión.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología recibió la vista del equipo del Proyecto T-FAST el cual estuvo integrado por el Sr. Chad Ford Vice Presidente asociado de la IESC/ TFAST, acompañado del Sr. Daniel Oviedo, Director del Proyecto T-FAST y del Sr. Norberto Gamarra, Coordinador Proyecto T FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Departamento de Inspección de Instalaciones dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual se reacredita en el alcance de Inspección de Garrafas GLP.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) cuenta con el Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), en cual lleva adelante proyectos de investigación científica orientados a las áreas productivas como la agroalimentaria, el sector de biocombustibles y la protección del medio ambiente entre otros.
Ver MásCon el objetivo de analizar y socializar acciones correctivas propuestas elaboradas en base al informe de evaluación de la efectividad del sistema de control interno, aplicado al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) sobre el ejercicio fiscal 2020, por parte de la Contraloría General de la República y la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), se desarrolló una reunión del Comité de Control Interno, representantes del Comité de Ética y Comité de Buen Gobierno.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) firmaron un Convenio Marco entre ambas instituciones.
Ver Más