El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
La Ing. Lira Giménez, directora del INTN, explicó que trabajar con transparencia ha sido la clave para el fortalecimiento de la institución, que ha tomado medidas urgentes para recuperar la capacidad de respuesta del área de Metrología Legal. "En tiempo récord hemos logrado reparar dos móviles metrológicos que se encontraban fuera de servicio, y que se suman a los dos que habíamos adquirido en el año 2020", dijo.
Estos laboratorios móviles actualmente se utilizan para calibrar básculas, lo que brinda un apoyo altamente relevante al sector productivo. Esto es fundamental para el comercio, especialmente en la exportación de granos, donde se deben cumplir con los reglamentos metrológicos.
Por lo tanto, estos cuatros móviles metrológicos de básculas pesa camiones totalmente operativos son un logro para el gobierno nacional.
La directora del INTN destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia para brindar servicios de calidad y contribuir al desarrollo del país. "Estamos trabajando arduamente para fortalecer la institución y cumplir con nuestra misión de promover la innovación tecnológica, la normalización y la metrología en beneficio de la sociedad", afirmó.
Es importante destacar que el INTN cuenta con un equipo técnico altamente capacitado y autorizado para realizar las verificaciones periódicas de los Instrumentos de pesaje no automatizados, en todo el territorio nacional.
Técnicos habilitados del INTN: https://goo.su/Cvz4v
Compartir esta noticia
La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio las palabras de bienvenida en el acto de lanzamiento de la Primera edición de la Norma Paraguaya NP 17 091 19. Barras conformadas de polímero reforzado con fibra de vidrio para armaduras en estructuras de hormigón. Generalidades.
Ver MásEl INTN se complace en invitarles al lanzamiento del sistema de aplicación INTN servicios y en la presentación del Informe de Gestión periodo julio 2020 - julio 2021
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo en determinación del cloro activo en detergentes en polvo/NTC 5604.
Ver MásComité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios ha finalizado el estudio del PNP 17 096 21 VIDRIOS. Vidrio plano para la construcción. Unidad de vidrio aislante hermético (DVH). Parte 2 - Requisitos particulares para la unidad de vidrio aislante armada con espaciador rígido hueco. Primera edición para Consulta Pública.
Ver MásComo parte del relacionamiento institucional y trabajo coordinado en beneficio del fortalecimiento a las Mipymes, se ha llevado a cabo en el INTN una reunión entre representantes de la institución y el Sr. Vicente Martínez, director del Registro Nacional de MIPYMES (RENAMIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio.
Ver MásCompartimos con la ciudadanía el proceso de adquisición: En el marco del proceso licitatorio que se lleva adelante para la adquisición de vehículos, se realizó en la fecha la apertura de sobres de ofertas, con la presencia y participación de 6 oferentes, DIESA S.A., CONDOR S.A., RODOMAQ S.A., TOYOTOSHI S.A., AUTOMOTOR S.A. y RIEDER S.A.C.
Ver Más