El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
La Ing. Lira Giménez, directora del INTN, explicó que trabajar con transparencia ha sido la clave para el fortalecimiento de la institución, que ha tomado medidas urgentes para recuperar la capacidad de respuesta del área de Metrología Legal. "En tiempo récord hemos logrado reparar dos móviles metrológicos que se encontraban fuera de servicio, y que se suman a los dos que habíamos adquirido en el año 2020", dijo.
Estos laboratorios móviles actualmente se utilizan para calibrar básculas, lo que brinda un apoyo altamente relevante al sector productivo. Esto es fundamental para el comercio, especialmente en la exportación de granos, donde se deben cumplir con los reglamentos metrológicos.
Por lo tanto, estos cuatros móviles metrológicos de básculas pesa camiones totalmente operativos son un logro para el gobierno nacional.
La directora del INTN destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia para brindar servicios de calidad y contribuir al desarrollo del país. "Estamos trabajando arduamente para fortalecer la institución y cumplir con nuestra misión de promover la innovación tecnológica, la normalización y la metrología en beneficio de la sociedad", afirmó.
Es importante destacar que el INTN cuenta con un equipo técnico altamente capacitado y autorizado para realizar las verificaciones periódicas de los Instrumentos de pesaje no automatizados, en todo el territorio nacional.
Técnicos habilitados del INTN: https://goo.su/Cvz4v
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) somete A Consulta Pública hasta el 07 de octubre de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Recíproca entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Asociación de Profesionales en Turismo Del Paraguay (Aprotur-Py), evento en el cual la Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN dio la apertura.
Ver MásEn conmemoración al Aniversario Nº 58 del INTN, 14 de agosto próximo a celebrarse, compartimos una entrevista realizada al Sr. Lisandro Velázquez Castro, Doctor en Química Industrial, ingresó un 1 de setiembre del año 1972, el cual formó parte de la instrucción por 36 años.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología (ONM) a través de su Departamento de Salud y Seguridad capacitó a efectivos de la Policía Nacional con el objetivo de dar cumplimiento de la Ley 6390/2020 que Regula la Emisión de Ruidos Molestos.
Ver MásEl INTN ha participado a través de sus directores de diferentes Organismos del “Observatorio de Mercado de Gas Licuado de Petróleo” llevada a cabo en el Misterio de Industria y Comercio (MIC), a cargo de la Dirección General de Combustibles dependiente del Viceministerio de Comercio y Servicios.
Ver MásLa Ing. Lira Giménez, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología; presentó su Informe de Gestión correspondiente al periodo Julio 2020 – Julio 2021. También como parte de los avances para agilizar los procesos comerciales, realizó el lanzamiento oficial de la nueva plataforma web y aplicación móvil “INTN Servicios” desarrollada en el marco del proyecto T-FAST financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Ver Más