El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anuncia la implementación del Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), de acuerdo con la Ley 5668/16, reforzando así el compromiso del INTN con la seguridad en el sector eléctrico nacional.
El registro de OECs, un componente esencial para asegurar la idoneidad y confiabilidad de los organismos dedicados a la certificación de productos y personas, inspecciones y ensayos, ahora se lleva a cabo conforme a la Resolución INTN Nro. 354/2023. Esta resolución permite la habilitación de Organismos de Certificación de Productos y Personas, Organismos de Inspección y Laboratorios de Ensayo de Productos Eléctricos, de manera que la ciudadanía en general pueda conocer, mediante el Registro INTN de OECs, cuáles son los organismos habilitados.
En línea con estas disposiciones, el INTN anuncia que el costo para el Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) es de Gs. 70.000 por alcance.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología reafirma su compromiso con la seguridad eléctrica y la calidad de los servicios ofrecidos en el ámbito eléctrico, invitando a los organismos pertinentes a adherirse a esta resolución para asegurar la calidad y confiabilidad en las evaluaciones de conformidad.
Para obtener más detalles sobre los requisitos de registro y habilitación, así como acceder a la documentación necesaria, visite la sección de la Dirección de Seguridad Eléctrica https://goo.su/cUsSH7
Compartir esta noticia
Álvaro Ozuna, Emile Candia, Lucas Villalba y el Prof. Abel Admen Olivera iniciaron la pasantía de una semana recorriendo los laboratorios de la institución brasileña de referencia.
Ver MásLa 40° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (40CCNFSDU) se realiza en Alemania. Los delegados por Paraguay son la Lic. Maria Inés Ibarra del INTN y el Lic. Alberto Berairo del INAN.
Ver MásDurante tres días, el experto brasileño, Alexandre Portella desarrolló un programa que incluyó teoría y práctica en el Banco de prueba para aprobación de modelo de máquinas de expendio de combustibles líquidos, de nuestra institución.
Ver MásLaura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Ver MásEl objetivo es comprobar el perfecto funcionamiento del Programa de Precintados, que asegura el trasporte de los combustibles evitando cualquier posibilidad de descarga o de agregado de otros líquidos que pueden alterar la calidad del producto.
Ver MásRepresentantes técnicos y científicos de todo el mundo votaron hoy en París, y aprobaron la redefinición de cuatro de las siete unidades básicas del Sistema Internacional (SI), lo cual obligará, entre otras cosas, abandonar el cilindro que ha servido más de un siglo como prototipo internacional del kilogramo.
Ver Más