Profesionales del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, fueron capacitados y actualizados según las guías de la Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL) como pre-requisito para la rehabilitación por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de control de calidad para especialidades farmacéuticas. Con el objetivo de reorganizar el sistema de calidad del Dpto. de Medicamentos, Cosméticos y Afines bajo la BPL.
La formación estuvo a cargo de la Lic. Paula Vaquero, experta técnica del TCM Consultoría, el cual es un equipo especializado en el ámbito de la Metrología, Calidad y Productividad, que ofrece servicios de formación, consultoría y auditoría a la Industria, Laboratorios e Instituciones.
El INTN se encuentra abocado en lograr la mejora continua, cumpliendo las guías BPL para el buen manejo en los laboratorios, con la capacitación constante del funcionario profesional técnico de estas áreas, para así seguir ofreciendo servicios de calidad, garantizando a los clientes y ciudadanía en general la confiabilidad de los resultados.
Participaron de la capacitación la Qco. Farm. Mariana Godoy, Farm. Ruth Zarza, Farm Raquel Prieto, Lic Evelyn Montiel, Lic Patricia Lezcano, T. A. Fátima Gracia, A.I. María Victoria Arguello, Miriam Meza, Lic. Adelina Giménez, Lic. Esther Britez, un total de diez profesionales del Dpto. de Medicamentos y del Dpto. de Ensayos Inorgánicos, ambos del OIAT.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más