Profesionales del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, fueron capacitados y actualizados según las guías de la Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL) como pre-requisito para la rehabilitación por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de control de calidad para especialidades farmacéuticas. Con el objetivo de reorganizar el sistema de calidad del Dpto. de Medicamentos, Cosméticos y Afines bajo la BPL.
La formación estuvo a cargo de la Lic. Paula Vaquero, experta técnica del TCM Consultoría, el cual es un equipo especializado en el ámbito de la Metrología, Calidad y Productividad, que ofrece servicios de formación, consultoría y auditoría a la Industria, Laboratorios e Instituciones.
El INTN se encuentra abocado en lograr la mejora continua, cumpliendo las guías BPL para el buen manejo en los laboratorios, con la capacitación constante del funcionario profesional técnico de estas áreas, para así seguir ofreciendo servicios de calidad, garantizando a los clientes y ciudadanía en general la confiabilidad de los resultados.
Participaron de la capacitación la Qco. Farm. Mariana Godoy, Farm. Ruth Zarza, Farm Raquel Prieto, Lic Evelyn Montiel, Lic Patricia Lezcano, T. A. Fátima Gracia, A.I. María Victoria Arguello, Miriam Meza, Lic. Adelina Giménez, Lic. Esther Britez, un total de diez profesionales del Dpto. de Medicamentos y del Dpto. de Ensayos Inorgánicos, ambos del OIAT.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más