El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Hoy, inició con una charla sobre las Normas MIPYMES, en cual tuvo como disertantes a la Directora del Organismo Nacional de Normalización (ONM), Ing. Susana Cabrera y la Presidenta de la ASOMIPYMES, la Sra. Guillermina Coronel.
Para esta actividad dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria acompañada del Viceministro de la Mipymes, el Sr. Máximo Fernando Barreto.
La titular del INTN dijo, el poder brindar una asistencia técnica a las Mipymes desde donde nos toca es sumamente importante, nos sentimos plenos como funcionarios públicos de poder ayudar a todas las actividades y los emprendimientos que realiza las Mipymes, resaltó.
También mencionó que las normas Mipymes están hechas de acuerdo a la necesidad del sector, ya que estas orientan y facilitan los procesos y acompañan a la mejora continua, asimismo demuestra la capacidad de las empresas para proporcionar productos, sistemas, servicios de calidad; el cual ayuda a ser más competitivos.
Cabe resaltar que, el INTN desarrolla su actividad normativa paraguaya a través de su Departamento de Normalización y éste por medio de la conformación de Comités Técnicos de Normalización –CTN – creados para campos de acción claramente definidos.
Con el fin de garantizar un consenso nacional, los proyectos elaborados por los Comités se someten a un periodo de Consulta Pública durante el cual puede formular observaciones cualquier persona.
La próxima actividad enmarcada será un conversatorio orientado al sector eléctrico, donde acudirán profesionales de instituciones del sector público y privado.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más