Con el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Según lo acordado serán habilitadas por el INTN las organizaciones que impartirán seminarios de actualización en la Norma Paraguaya “NP 2 028 96 Instalaciones eléctricas de baja tensión” en modalidad “on-line”, como requisito de migración del plantel de electricistas matriculados en la ANDE, para ser contemplados en el registro de profesionales del INTN. Las instituciones habilitadas serán: INTN, universidades, institutos técnicos de formación profesional, gremios de electricistas y de seguridad industrial.
Una vez que la organización haya sido habilitada, el INTN deberá aprobar la realización del seminario por cada evento.
Las organizaciones habilitadas tendrán acceso a la plataforma Moodle, alojado en el servidor del INTN, a través del cual los instructores, estudiantes y administradores de la DSE desarrollarán el seminario on-line.
Durante el desarrollo del curso deberá impartirse conferencias on-line. El INTN proveerá gratuitamente la plataforma digital Microsoft Teams. El uso de otras plataformas similares correrá por cuenta de la organización habilitada.
Para tener derecho a recibir el certificado de participación en el Curso de Actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 emitido por el INTN, los participantes deberán cumplir al 100% con las actividades asignadas.
Por su parte el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, habló sobre lo importante que es ir adquiriendo más conocimientos y un certificado emitido por el DSE. Afirmó que el compromiso de la institución es el de aumentar la calidad en sus servicios y también en la formación a favor de la población que buscan una oportunidad laboral y más en estos tiempos que se requiere una pronta adaptación manteniendo los cuidados.
Compartir esta noticia
El lanzamiento de la Norma Paraguaya NP-ISO 37001. “Sistema de Gestión Antisoborno. Requisitos con orientación para su uso”, se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con presencia de autoridades nacionales, invitados especiales y Miembros del Comité CTN 68 “Sistema de Gestión Antisoborno”.
Ver MásEl Ing. Marcos Hermosa, funcionario del Organismo Nacional de Metrología (ONM) del INTN, realizó una pasantía teórico-práctica sobre Metrología de Presión llevada a cabo en el Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) en Lima, Perú.
Ver Más“Octubre Rosa” es una campaña que se realiza en el marco de la conmemoración del mes de concienciación sobre el cáncer de mamas, con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población.
Ver MásFuncionarios de diferentes áreas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, fueron capacitados en el marco del cumplimiento de las Políticas de Talento humano en cuanto al desarrollo del personal.
Ver MásEn el marco de cooperación INTN – INMETRO financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación, recibimos la visita de especialistas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología del Brasil (INMETRO), esta actividad es la primera de la agenda de trabajo trazada entre las partes.
Ver MásEn el marco del Convenio de Cooperación firmado en el año 2016 entre el INTN y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en la jornada de hoyel Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, recibióala Lic. María del Carmen González de Porro, Directora Ejecutiva de la ANTSV.
Ver Más