El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología amplia su presupuesto gracias al trabajo que viene realizando esta administración que tiene a su cargo la Ing. Lira Giménez directora general de la Institución.
Esta histórica ampliación presupuestaria constituye un gran logro, que permitirá realizar inversiones en infraestructura de manera inédita, la modernización de las instalaciones, con la adecuación física y puesta a punto de los laboratorios con nuevos equipos y tecnología, adquisición de vehículos metrológicos, aún a esperas de autorización del Equipo Económico Nacional.
Asimismo, se logró un SUPERÁVIT, esto se debe a las medidas tomadas en varias áreas, sobre todo en Metrología Legal.
Si bien en el 2020 se obtuvo un logro semejante, el efecto de la pandemia y la misma cautela de las empresas proveedoras, así como restricciones de la ley de emergencia, impidieron la ejecución adecuada del mismo.
Hoy tenemos el desafío, ante la institución, los clientes y la ciudadanía de ejecutar el presupuesto de manera eficiente y responsable.
Este voto de confianza solo refuerza el compromiso de esta administración en alcanzar mejores resultados, enmarcado en principios de la transparencia y una mayor eficiencia a beneficio del país, resaltó la Ing. Lira Giménez.
Según el Decreto N° 5273/21 por la cual se autoriza al Ministerio de Hacienda la modificación en la estimación en los ingresos de la entidad descentralizada, la ampliación de los créditos presupuestarios y de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero aprobado por el Decreto N° 4903 del 24 de febrero del 2021, dentro del presupuesto 2021 del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología.
Esta ampliación será totalmente cubierta con Recursos Propios que permitirá seguir mejorando los servicios y cubrir necesidades postergadas.
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad. Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, integrado por representantes de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones de consumidores, universidades, profesionales independientes, entre otros, llevan adelante la revisión de los siguientes documentos normativos
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones. Subcomité Tuberías y Conexiones aprobó Normas Paraguayas, que serán de gran utilidad para los industriales que ofrecen productos conforme a los requisitos de calidad, así como para los consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Ver MásEn la sede del INTN ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, se encuentran habilitados a partir de la fecha servicios metrológicos y de inspección para la zona y alrededores
Ver MásLa charla fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, con la participación de funcionarios de diferentes organismos y direcciones del INTN.
Ver MásTécnicos de la empresa PAINCO S.A, fabricante de colchones, recibieron una capacitación sobre Metrología básica, en magnitudes de masa, temperatura y dimensional por parte de profesionales del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma del convenio marco entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Industria Nacional del Cemento (INC), que permitirá la cooperación y asistencia recíproca para el desarrollo de actividades de interés común entre ambas instituciones, en el ámbito de su competencia y legislación propia.
Ver Más