El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología amplia su presupuesto gracias al trabajo que viene realizando esta administración que tiene a su cargo la Ing. Lira Giménez directora general de la Institución.
Esta histórica ampliación presupuestaria constituye un gran logro, que permitirá realizar inversiones en infraestructura de manera inédita, la modernización de las instalaciones, con la adecuación física y puesta a punto de los laboratorios con nuevos equipos y tecnología, adquisición de vehículos metrológicos, aún a esperas de autorización del Equipo Económico Nacional.
Asimismo, se logró un SUPERÁVIT, esto se debe a las medidas tomadas en varias áreas, sobre todo en Metrología Legal.
Si bien en el 2020 se obtuvo un logro semejante, el efecto de la pandemia y la misma cautela de las empresas proveedoras, así como restricciones de la ley de emergencia, impidieron la ejecución adecuada del mismo.
Hoy tenemos el desafío, ante la institución, los clientes y la ciudadanía de ejecutar el presupuesto de manera eficiente y responsable.
Este voto de confianza solo refuerza el compromiso de esta administración en alcanzar mejores resultados, enmarcado en principios de la transparencia y una mayor eficiencia a beneficio del país, resaltó la Ing. Lira Giménez.
Según el Decreto N° 5273/21 por la cual se autoriza al Ministerio de Hacienda la modificación en la estimación en los ingresos de la entidad descentralizada, la ampliación de los créditos presupuestarios y de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero aprobado por el Decreto N° 4903 del 24 de febrero del 2021, dentro del presupuesto 2021 del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología.
Esta ampliación será totalmente cubierta con Recursos Propios que permitirá seguir mejorando los servicios y cubrir necesidades postergadas.
Compartir esta noticia
Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofrece un servicio que apunta al sector de la construcción, denominado Resistencia del Hormigón Mediante Esclerómetro o Índice de Rebote.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
Ver MásEl INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
Ver MásPor primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Ver Más