El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología amplia su presupuesto gracias al trabajo que viene realizando esta administración que tiene a su cargo la Ing. Lira Giménez directora general de la Institución.
Esta histórica ampliación presupuestaria constituye un gran logro, que permitirá realizar inversiones en infraestructura de manera inédita, la modernización de las instalaciones, con la adecuación física y puesta a punto de los laboratorios con nuevos equipos y tecnología, adquisición de vehículos metrológicos, aún a esperas de autorización del Equipo Económico Nacional.
Asimismo, se logró un SUPERÁVIT, esto se debe a las medidas tomadas en varias áreas, sobre todo en Metrología Legal.
Si bien en el 2020 se obtuvo un logro semejante, el efecto de la pandemia y la misma cautela de las empresas proveedoras, así como restricciones de la ley de emergencia, impidieron la ejecución adecuada del mismo.
Hoy tenemos el desafío, ante la institución, los clientes y la ciudadanía de ejecutar el presupuesto de manera eficiente y responsable.
Este voto de confianza solo refuerza el compromiso de esta administración en alcanzar mejores resultados, enmarcado en principios de la transparencia y una mayor eficiencia a beneficio del país, resaltó la Ing. Lira Giménez.
Según el Decreto N° 5273/21 por la cual se autoriza al Ministerio de Hacienda la modificación en la estimación en los ingresos de la entidad descentralizada, la ampliación de los créditos presupuestarios y de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero aprobado por el Decreto N° 4903 del 24 de febrero del 2021, dentro del presupuesto 2021 del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología.
Esta ampliación será totalmente cubierta con Recursos Propios que permitirá seguir mejorando los servicios y cubrir necesidades postergadas.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más