Laura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Las técnicas de nuestra institución fueron recibidas por la Arq. Claudia Chocca responsable de dicha certificación en el UNIT.
El Comité Técnico Normalización denominado CTN 45 "Accesibilidad", tiene como meta el conocimiento y aplicación de normativas de accesibilidad al medio físico para crear espacios comunes que faciliten los desplazamientos sin obstáculos para todos.
En ese marco se han elaborado las primeras 17 Normas Paraguayas que son de aplicación obligatoria en el contexto de la Ley N° 4934/13, las cuales están basadas en normas UNIT. En dicha Ley se faculta al INTN a certificar la accesibilidad al medio físico de las construcciones de uso público y por ello, actualmente se está trabajando para implementar un esquema de certificación.
Con el propósito de transmitir la experiencia de UNIT en estos años se conversó con la delegación de Paraguay sobre los principales aspectos de las etapas del esquema de certificación de UNIT y se compartió la documentación asociada al mismo. También se realizó una recorrida por diferentes espacios de la ciudad en los que se han realizado adecuaciones al entorno físico para posibilitar el acceso de todas las personas.
Por último se realizó una visita al edificio sede del Centro Teletón ubicado en el Prado. Este edificio tiene instalaciones que cumplen los requisitos de la Norma UNIT 200 y cuenta, desde el año 2009,con el Certificado UNIT de Accesibilidad al Entorno Edificado en base a la Norma UNIT 200.
FUENTE: unit.org.uy
Compartir esta noticia
En busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) junto con el Gobierno de Brasil, por medio de la Agencia de Desenvolvimiento económico de Pernambuco-ADEPE; llevaron a cabo el Proyecto BRA/13/008 – Implementación de Proyectos de CTPD con América Latina, África e CPLP "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Secretaria General del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, Realizó una charla virtual dirigida a estudiantes y docentes de la FP-UNA
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, procedió a la certificación sobre manejo de sustancias refrigerantes, utilizados en equipos de refrigeración y acondicionadores de aire, conforme a la Norma Paraguaya NP 49 001 1
Ver MásEl departamento de materiales de construcción del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología forma parte del Organismo Nacional de Inspección (ONI), cuya función principal consiste en apoyar a la industria de la construcción, velando por la calidad de los insumos utilizados en diferentes ámbitos, y de los productos elaborados en el sector de materiales.
Ver MásEsta capacitación forma parte de las actividades del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para promover la implementación de las normas sobre accesibilidad física con énfasis en la capital y el Departamento Central.
Ver MásEl Departamento de Servicios de Capacitación en conjunto con el Consejo consultivo de Accesibilidad al Medio físico, ambos dependientes del Organismo Nacional de Normalización del INTN, organizaron una charla virtual dirigida a todo público sobre accesibilidad al medio físico.
Ver Más