Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL). La delegación peruana está integrada por el Sr. Jorge Enrique Tello Coello, Director de Desarrollo Estratégico de INACAL, y el Ing. José Dajes Castro, Director de Metrología de INACAL. Este evento se extenderá del 4 al 6 de diciembre.
En el día de hoy, los participantes realizaron recorridos por los diferentes laboratorios de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, la cual tiene la responsabilidad de custodiar los patrones de referencia a nivel nacional. Su función es obtener, conservar, desarrollar y difundir las unidades básicas de medida y los patrones de calibración de mayor nivel. Además, brinda trazabilidad al sistema nacional, garantizando la confiabilidad de las mediciones.
Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas reuniones, una de las cuales se centrará en la discusión de los resultados del proyecto, así como en la identificación de posibles temas para futuros proyectos.
Mañana, la actividad continuará con una agenda repleta de actividades, entre las que se destacan la presentación de los "Avances y Logros del INACAL en la promoción y cumplimiento de la política nacional de calidad", el impacto de la metrología en el desarrollo económico del Perú y el Sistema Nacional de Calidad en Paraguay, entre otros temas relevantes. Además, se llevarán a cabo reuniones privadas con representantes del INTN, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Dpto. de Ensayos Ambientales dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica OIAT ofrece un nuevo servicio en hidrocarburos totales.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria, junto con su Directora de Gabinete la Dra. Laura Mendoza, y el Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el Lic. Ovaldo Barboza; acompañados también por el Jefe de Dpto. de Cueros, Calzados y Afines del ONI, Carlos Bordón, acudieron a una invitación de la firma MARSEG S.A., importante firma maquiladora dedicada a la producción de calzados de seguridad, ubicada en la ciudad de San Lorenzo.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEl curso denominado “Introducción de la toma de muestras”, fue desarrollado por el Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a cargo de la Lic. Alcira Orlandini del Dpto. de Agroindustrias dependiente del (OIAT).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) en conjunto con la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) llevaron a cabo un evento de forma virtual en conmemoración al Día Internacional de la Lengua de Señas; dando la apertura a la misma, la Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria quien agradeció la confianza depositada en el INTN para conmemorar en forma conjunta este día tan importante para todas las instituciones que trabajan promoviendo y difundiendo los criterios de accesibilidad para las personas con discapacidad.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, dio apertura al evento agradeciendo a la Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA) por apoyar la promoción del trabajo del INTN en el ámbito de los Comités de Normalización y el lanzamiento de las Normas.
Ver Más