Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos. El curso forma parte de una iniciativa del Gobierno Nacional a través de la cual se busca que los espacios públicos y privados sean plenamente accesibles para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad.
En su primera etapa el curso contó con la presencia de un profesional especializado en Diseño Universal, el Arquitecto Dr. Yoshiko Kawauchi, un académico respetado en Japón, experto en Diseño Universal que ha publicado varios libros tanto en inglés como en japonés. El Dr. Kawauchi, es profesor de la prestigiosa Universidad de Toyo y un firme defensor del Diseño Universal como usuario de silla de ruedas.
En total serán alrededor de 60 fiscalizadores autorizados luego de la culminación de los cursos organizados por el INTN, JICA, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR, ITAIPU BINACIONAL Y FUNDACIÓN SOLIDARIDAD.
Paraguay cuenta con la Ley N°4.934/2013 de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad. Esta Ley busca garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, haciendo obligatorio para los edificios, las vías públicas y otras instalaciones de uso público, las adecuaciones correspondientes para el efecto. La mencionada Ley faculta al INTN para la certificación de la accesibilidad al medio físico y atribuye a las Municipalidades la responsabilidad de la aplicación en sus territorios.
Compartir esta noticia
El CTN 65 “Ciencias Geográficas”, Subcomité “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro” a través de sus reuniones en forma virtual, ha culminado satisfactoriamente su Programa de Normalización aprobando como Norma el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 65 001 20
Ver MásEl objetivo es trabajar para lograr un mayor acercamiento entre el sector de la construcción y el INTN, esto ante la necesidad de que las Normas Paraguayas sean efectivamente aplicadas de manera obligatoria, en donde el INTN cumpla un Rol técnico destacado.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles, se encuentra en las últimas etapas del estudio del “PNP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones se encuentra actualmente activo y reuniéndose virtualmente en forma quincenal a través de la Plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió una importante donación de mascarillas, la KN 95 diseñado para ajustarse bien y crear un sello entre la cara y la máscara, la protección de 5 capas puede resistir el 95% de las partículas no oleosas, polvo, polen, smog y otros contaminantes estas son algunas de sus características.
Ver MásSe ha desarrollado un seminario Webinars organizado por COPANT – Comisión Panamericana de Normas Técnicas dentro de un marco del Proyecto Piloto con IE , cuya finalidad fue de presentar la organización y el funcionamiento de los IEC TC (Comités Técnicos).
Ver Más